Feria de mayo de Córdoba

La Policía Local intervino en 30 ocasiones por impedir el acceso a casetas de la Feria de Córdoba

Más de la mitad de las intervenciones municipales tuvieron que ver con la pérdida de documentación

Agentes de la Policía Local y la Policía Nacional durante una intervención en la pasada Feria.

Agentes de la Policía Local y la Policía Nacional durante una intervención en la pasada Feria. / Manuel Murillo

Rafael Verdú

Rafael Verdú

La Feria de Córdoba ha terminado tras nueve días de fiesta continua que se han saldado con pocas incidencias relevantes desde el punto de vista de las fuerzas y cuerpos de seguridad. Ha sido una Feria tranquila y en ello han coincidido también los caseteros y otros protagonistas. 

La Policía Local ha ido informando a diario sobre sus servicios en el recinto ferial de El Arenal. Terminado el dispositivo especial de seguridad, en el balance definitivo aparecen un total de 252 intervenciones de los agentes municipales. Al parecer, los cordobeses suelen perder la cartera con cierta frecuencia durante la Feria de Nuestra Señora de la Salud, dado que esa es precisamente la incidencia más numerosa con diferencia, con más de la mitad de las intervenciones policiales. 

En concreto, se han realizado 129 salidas por «pérdida de documentación», según los partes diarios de la Policía Local. 

Intoxicaciones etílicas

También destacan las salidas para atender a personas con una intoxicación por consumir alcohol en exceso, que han sido 32 en esta pasada edición de la Feria. Las quejas con intervención policial por impedir el paso a una caseta se elevan a 30, si bien se desconocen los motivos exactos de las denuncias dado que los recintos tenían permiso para cerrar hasta en cuatro ocasiones al público en general para realizar actos privados, siempre que hubiera una autorización previa. 

Sólo se han producido cuatro detenciones por parte de la Policía Local, todas ellas provocadas por un delito de atentado contra la autoridad. Por el contrario, los municipales han tenido que intervenir en siete ocasiones en esta Feria para detener alguna riña o reyerta, en la que se han intervenido dos armas blancas. 

Venta ambulante y porteros

En otro orden de cosas, se han realizado cinco intervenciones por problemas con los porteros de las discotecas, 17 para impedir la venta ambulante (prohibida en todo el recinto del Arenal), tres denuncias por miccionar en la vía pública y nueve ante la solicitud de la hoja de reclamaciones.

Policía Local en la Feria de Córdoba.

Policía Local en la Feria de Córdoba. / CÓRDOBA

Como punto anecdótico, los agentes de la Policía Local tuvieron que intervenir ante un caballista que circulaba en sentido contrario al permitido y que hacía caso omiso de las indicaciones de los efectivos policiales; y en un autobús de Aucorsa también por una alteración del orden público. Mucho más negativa fue la única intervención por el llamado Protocolo Cero, esto es, para proteger a una mujer ante una posible agresión machista. Sólo se ha dado un caso de este tipo en el que haya tenido que intervenir la Policía Local. 

El cierre de La Prensa

Uno de los incidentes más sonados fue el cierre cautelar de la caseta La Prensa anunciado por el Ayuntamiento durante 24 horas. Sin embargo, por un problema en el procedimiento la sanción fue aplazada a la espera de las alegaciones de los propietarios. Finalmente este caso quedó en nada y La Prensa ha estado abierta durante toda la duración de la Feria.