Cambio de costumbres

Decir adiós tras la Feria también es caro: el gasto al desmontar

Los costes de una caseta siguen aumentando con el desmontaje, en donde el Ayuntamiento es igual de exigente porque corre prisa tener que dejar El Arenal

Desmontaje de una de las casetas de la Feria de Córdoba, este domingo, 26 de mayo, en El Arenal.

Desmontaje de una de las casetas de la Feria de Córdoba, este domingo, 26 de mayo, en El Arenal. / MANUEL MURILLO

Juan M. Niza

Juan M. Niza

«Esto es tanto dinero y esfuerzo como levantar un bloque de decenas de viviendas para derribarlo en dos días, pero además, pagando por llevarte los cascotes y por guardarlos un año», así hablaba un discreto responsable de una de las 83 casetas de El Arenal el pasado jueves, sin querer darse a conocer porque «a ver si se lo toma alguien a mal, ahora que habla de obras para abaratar costes». Sin embargo, no le faltaba tanto ironía como razón al casetero a la hora de explicar ese esfuerzo medio de 40.000 euros para poner en marcha una caseta en la Feria de Córdoba, gasto aparte del Ayuntamiento, y sobre todo. Un gasto que no termina cuando la fiesta acaba.

De hecho, las bases reguladoras de casetas en la Feria 2024 señalan en el apartado 8.10 que para el desmontaje «son de aplicación» los mismos preceptos que para la instalación. Más aún «se advierte que el proceso de desmontaje será supervisado por los servicios municipales competentes, quienes realizarán informe para la denegación de la devolución de fianza. Igualmente, perderán dicha cuantía económica y el derecho a cualquier premio aquellas casetas que una vez desmontadas no dejen el lugar ocupado en perfecto estado, siendo además responsables y debiendo hacerse cargo de los deterioros, limpieza y cuantos desperfectos sean consecuencia directa de la actividad, incluso con «la incoacción de expediente sancionador» por «desperfectos en los árboles o mobiliario urbano o depositen basura en vertederos ilegales».

Trabajos de desmontaje de las casetas en El Arenal tras la celebración de la Feria de Córdoba 2024.

Trabajos de desmontaje de las casetas en El Arenal tras la celebración de la Feria de Córdoba 2024. / MANUEL MURILLO

‘Extraña’ noche de ayer

Por otra parte, el apartado 9.1 de las bases, que habla de los horarios de casetas, puntualiza que «diariamente las casetas mantendrán obligatoriamente su apertura entre las 13.00 y las 14.00 horas hasta la 1 de la mañana», con una hora menos en el cierre el domingo, lunes y martes, siendo obligatorio cerrar «desde las 5 hasta las 13.00 horas, excepto viernes y sábados que se ampliará este horario hasta las 6 de la mañana». Todo ello propicia que desde poco después de la medianoche de ayer muchas carpas ya hubieran comenzado a desmontar, junto a otras muchas casetas apurando la fiesta y a tope, dando lugar a una, como mínimo, extraña imagen caótica de las últimas horas de la Feria.

El tiempo es dinero

Y es que hay tanta necesidad de desmontar bien como prisa. Aunque solo sea por ahorrarse el sueldo del vigilante que se queda por la noche o por volver cuanto antes a la actividad laboral cotidiana. Todo ello con casetas que habrán desaparecido esta noche del todo y otras que prolongarán las tareas hasta el miércoles o jueves, como se prevé en Gazpacho. Y para ello, está primero el esfuerzo (y el coste) de la mano de obra para desmontar, el del transporte y, tercero, el de almacenaje de enseres.

Un dato: una modesta nave en el polígono de Amargacena, de solo 208 m2, se alquilaba ayer en el portal Idealista por 570 euros al mes. De usarse para almacenar enseres de la Feria supondrá 6.840 euros de aquí al próximo mayo.

Y eso es solo para el almacenamiento, que encima es una buena señal porque supone que habrá que alquilar menos el próximo año en carpa, mobiliario, cocina, menaje, decorados, tablones del piso y el cerramiento, telas ignífugas, extintores, herramientas o pintura. Que todo ello se puede obtener arrendado, cierto, pero disparando el presupuesto.

Para quienes atesoran mucho material, «hemos encontrado una solución: alquilamos una nave entre cuatro. Ya nos están imitando muchos por ahí», explica José Álvarez, coordinador de El Meneíto. Otros, como en la cercana caseta Detarde, que tienen establecimientos en Los Yébenes y Albacete, se llevarán los enseres a sus negocios, sufriendo mayores costes de transporte. En este capítulo, la Caseta Municipal, y en general todos los enseres municipales, cuenta con la ventaja de la cercanía de los almacenes del estadio.

Y luego está el momento de sentarse a echar cuentas y de la llegada de pagos postergados, esperar la devolución de la fianza del Ayuntamiento (si todo ha quedado bien limpito), calcular cuánto han supuesto los imprevistos, el pago de impuestos... Decididamente, para muchos, la Feria no terminó ayer.