Estrategia del PP
Feijóo, sobre la amnistía: "La propaganda está dejando ya de colar en Europa"
El líder popular asistió este jueves en Bruselas a la reunión del Partido Popular Europeo (PPE) que se suele hacer antes de la cumbre de jefes de Gobierno de los Veintisiete

Video: Agencia Atlas / Foto: EFE
Pilar Santos
En la estrategia del PP para intentar frenar la ley de amnistía del 'procés' tiene un peso importante la vía europea, tanto desde el punto de vista político como jurisdiccional. Aunque en privado y en reuniones internas los dirigentes populares admiten que no es tan fácil que Bruselas alce la voz e impida la aplicación de la medida de gracia, en público siguen insistiendo en que la Unión Europea está preocupada por la ley impulsada por Pedro Sánchez para perdonar a los independentistas encausados por el referéndum del 1-O.
Este viernes lo ha vuelto a decir el propio líder del PP, Alberto Núñez Feijóo. "Sánchez ha conseguido que Europa se preocupe y mucho de la situación institucional de España y es que España está siendo objeto de comentario. La propaganda está dejando ya de colar en Europa", ha afirmado en un acto de la fundación Reformismo XXI, ligada al partido conservador.
"Toda Europa empieza a tener claro que no hay precedentes equiparables a la ley de amnistia y tampoco referencias análogas a ninguna de las aprobadas en la Unión en los ultimos años", ha continuado. Feijóo estuvo este jueves en Bruselas, en la reunión del Partido Popular Europeo (PPE) que se suele hacer antes de la cumbre de jefes de Gobierno de los Veintisiete. Preguntado allí por los periodistas, sin embargo, no concretó qué dirigentes le han manifestado esa intranquilidad por la amnistía.
Lamento ante posibles ministrables
En la breve intervención en el acto organizado por la fundación, Feijóo también ha dicho que la amnistía es "un engendro legal" y Sánchez, el "principal agente de desprestigio" de España. El político gallego ha acabado el discurso asegurando que su partido trabajará "sin descanso" durante "los meses" que dure esta legislatura para ofrecer un plan de reconstrucción social e institucional "de todo lo que está arrasando el Gobierno".
Y ha rematado con un mensaje de añoranza dirigido a los miembros de la fundación que estaban escuchándole. En primera fila estaban sentados Fátima Báñez (que fue ministra de Trabajo con Mariano Rajoy) y Luis Garicano (exeurodiputado de Ciudadanos). Les ha dicho que ahora, mirándoles ahí, concluye que los españoles "estarían mucho mejor acompañados" con ellos como ministros que con los que ahora están en el Gobierno de Sánchez.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
