Movilizaciones en defensa de la agricultura
Las tractoradas de Córdoba concluyen sin incidentes tras una mañana de cortes de tráfico y retenciones
La interrupción de la circulación en la A-4 se ha realizado de forma intermitente, permitiendo un tráfico fluido
Las marchas lentas en las carreteras N-432, la A-306 y la N-420 han causado retenciones puntuales

Manuel Murillo
Las cinco tractoradas que han recorrido las carreteras de Córdoba se han saldado sin incidencias reseñables tanto en las marchas lentas como en los cortes autorizados. Así lo han asegurado fuentes de la Subdelegación del Gobierno, que han informado solo de retenciones puntuales en algunos puntos por el paso de las caravanas.
Las mismas fuentes han indicado que han sido 200 los tractores que han tomado parte en las distintas caravanas, acompañados por más de medio centenar de vehículos.
El presidente de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Córdoba, Joaquín Cortés, ha valorado positivamente el transcurso de una jornada "que se ha desarrollado sin incidentes y con un amplio apoyo".

Cinco tractoradas recorren la provincia / MANUEL MURILLO
El amplio despliegue de agentes de la Guardia Civil de Tráfico, sobre todo en el corte de la A-4, ha permitido que los cortes temporales se hayan desarrollado sin grandes retenciones ni colas kilométricas. Los cortes en la citada autovía, en Santa Cruz, El Carpio, Cardeña y el que se ha realizado en la N-432 a la altura de Espiel han sido intermitentes, dando paso a la circulación cada 15 minutos. Todos han cortado temporalmente las carreteras en ambos sentidos.

Corte en ambos sentidos de la A-4 a su paso por Guadalcázar. / Manuel Murillo
La primera en ponerse en marcha fue la caravana de Fuente Obejuna, la más numerosa con unos 230 tractores y vehículos, que han recorrido la N-432 hasta el corte realizado a la altura de Espiel.
Cortes intermitentes
Con algo menos de participación con respecto a la tractorada realizada el pasado martes se ha desarrollado la tractorada que ha partido de Bujalance, con 30 tractores y 7 vehículos en la marcha lenta que ha recorrido la A-306. Al llegar a El Carpio sobre las 11.00 horas han cortado la N-VI en el km 372, en ambos sentidos hasta las 13.30 horas.
El primer corte en levantarse ha sido el de la A-4, donde medio centenar de agricultores ha mantenido cortados temporalmente ambos sentidos desde las 11.00 horas, aproximadamente, y hasta las 13.00 horas.
Los cortes en la N-420 (Cardeña) y N-432 (Espiel) han sido los que han aprovechado hasta el máximo de tiempo autorizado. A las 15.00 horas han levantado los cortes y han regresado todos camino a sus puntos de origen. Y media hora antes del tiempo del que disponían se han levantado el corte en Santa Cruz. A las 14.30 se puso fin a las interrupciones temporales y los manifestantes iniciaron el regreso a Castro del Río, lugar del que partió la caravana.
La tractorada en Los Pedroches empezó con algo de retraso y cambio de ubicación respecto a los planes iniciales. El grueso de ganaderos y agricultores se concentró en Dos Torres para dar lugar a una jornada de protestas, y van ya unas cuantas desde que se iniciara este movimiento el 6 de febrero. Paralelamente, en Pozoblanco se concentraron algunos tractores que se unieron posteriormente a los compañeros procedentes de Dos Torres. En un principio la marcha iba a partir de Pozoblanco.
Quejas del sector
La movilización que se inició en la localidad usía hizo un alto en el camino en el polígono de San Gregorio, produciéndose los primeros cortes y retenciones en la carretera Añora-Pozoblanco. Los tractores prosiguieron la marcha cruzando la localidad pozoalbense por el bulevar de la Avenida Villanueva de Córdoba e iniciando el camino hasta Cardeña por la A-424.
Uno de los manifestantes, Francisco Redondo, ha apuntado que las reivindicaciones pasan “porque no podemos seguir vendiendo a pérdidas”, además de incidir en que “hay una competencia desleal con productos de terceros países como Marruecos o Turquía. No podemos competir con ellos”.
El trabajador del sector primario ha valorado “positivamente” el paquete de medidas anunciado por el ministro de Agricultura porque va encaminado “hacia nuestras reivindicaciones”. Eso sí, ha pedido celeridad y seguridad para que esas medidas se implanten y den sus frutos.
Reestablecida la circulación en la A-45 tras disolverse el último grupo de manifestantes
La circulación en la A-45, tras más de tres horas de corte total, ha quedado reestablecida tras la disolución, de forma pacífica, del último grupo de manifestantes que mantenía cortados los dos carriles en dirección a Córdoba. Los antidisturbios de la Guardia Civil no han tenido que emplear la fuerza para despejar las vías.

Antidisturbios con los últimos manifestantes en la A-45. / Manuel Murillo
Abiertos los dos carriles de la A-45 en dirección a Málaga
Poco a poco se va descongestionando el tráfico en la A-45. Los dos carriles en dirección a Málaga han sido reabiertos al tráfico. En estos momentos un grupo de antidisturbios de la Guardia Civil negocia con los agricultores que mantienen cortados los dos carriles en dirección a Córdoba desde las 11.30 horas.

Agentes negocian con los manifestantes. / Manuel Murillo
Un grupo de 50 agricultores mantiene el corte total de la A-45, que acumula ya tres horas
La Subdelegación del Gobierno ha informado de que el corte de la A-45 continúa (son ya tres horas las que permanece restringida la circulación en ambos sentidos) por la presencia de un grupo de 50 agricultores.

Los agricultores mantienen cortada la A-45 / CÓRDOBA
Colas kilométricas tras más de dos horas de corte de la A-45
El corte de la autovía Córdoba-Málaga provoca colas kilométricas tras más de dos horas y media de corte en el punto kilométrico 56 en ambos sentidos.

Cola kilométrica en la A-45. / Manuel Murillo
Sube la tensión entre manifestantes y Guardia Civil por el corte total de la A-45
La ocupación de la calzada de la A-45 por los agricultores en ambos sentidos, que mantiene la autovía cortada desde las 11.30 horas, ha provocado momentos de tensión entre los manifestantes y los agentes de la Guardia Civil. La intención inicial era la de provocar cortes intermitentes, que no se están cumpliendo ante la negativa de los agricultores de abandonar la calzada.

Momentos de tensión entre manifestantes y Guardia Civil. / Manuel Murillo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles