ACTO DE ENTREGA
El Ayuntamiento de Iznájar concede un paquete de subvenciones por valor de más de 165.000 euros
Estas ayudas son para proyectos culturales, deportivos y sociales por medio de 16 asociaciones y colectivos del municipio
El consistorio dedica 115.000 euros a paliar la despoblación con varias medidas

Una de las asociaciones recibe su subvención. / CÓRDOBA

El Ayuntamiento de Iznájar concluye el procedimiento por el que se han concedido las subvenciones para proyectos, actividades y formación en el ámbito de la participación ciudadana aprobadas en diciembre de 2023. Un total de 20.000 euros se destinarán a apoyar a 16 asociaciones y colectivos locales para potenciar su implicación activa en la sociedad y son un reflejo del apoyo que el consistorio quiere dar a todo el tejido asociativo del municipio.
“Con estas ayudas, gestionadas por el Área de Bienestar Social, Salud, Igualdad y Participación Ciudadana, el Ayuntamiento de Iznájar quiere apoyar a las asociaciones en la realización de sus actividades, programas y eventos de dinamización social entre todos los iznajeños e iznajeñas, además de fomentar que vecinos de otros pueblos y viajeros nos visiten para disfrutar de nuestra amplia oferta cultural, de ocio y festiva”, señaló, Loles Campillos, concejala del Área de Hacienda y Participación Ciudadana y Tercera teniente de alcaldía.
El equipo de gobierno municipal tiene además como objetivo el de “reconocer la labor desinteresada que todas estas asociaciones desempeñan en pro del dinamismo social, cultural y deportivo y compensar el esfuerzo económico, personal y altruista de sus miembros para desarrollar cada una de las actividades”, destacó, Loles Campillos.
Contra la despoblación
Dentro de este paquete de ayudas, el consistorio ha destinado más de 115.000 euros para luchar contra la despoblación del municipio. Gran parte de este esfuerzo municipal, 50.000 euros, se ha destinado a la rehabilitación de 20 viviendas, ya sea a través de la mejora de su conservación, accesibilidad o su eficiencia energética. Por otro lado, el Ayuntamiento puso a disposición del tejido empresarial y comercial ayudas por importe de 50.000 euros con el objetivo de fomentar la actividad económica y el empleo, de las cuales se han beneficiado 13 profesionales del sector.
Incidiendo en el aspecto de la despoblación, Iznájar también cuenta con un plan, dotado con 15.000 euros, para fomentar la natalidad de sus habitantes, apoyando a las familias, impulsando la conciliación de la vida familiar y laboral y tratando de paliar los gastos originados por el nacimiento o la adopción de uno o más hijos. Estas ayudas otorgan una cuantía de 500 euros por el primer hijo, 1.000 por el segundo y 1.500 por el tercero. En este sentido han sido beneficiarias 13 familias de la localidad.
Por último, el consistorio sigue colaborando con los agricultores en la mejora y reparación del acceso a las fincas consignando 30.000 euros en el presupuesto para subvenciones en régimen de concurrencia competitiva.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un historiador descubre restos de dos fortalezas desconocidas en la Sierra de Hornachuelos
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena