LA DELEGADA DE EMPLEO VISITA EN LA CARLOTA LA EMPRESA VISTALIA
La Junta apoyó a los Centros Especiales de Empleo de Córdoba con 10,7 millones en 2023
El 85% de la plantilla de la empresa son personas con discapacidad

Un momento de la visita de la delegada de Empleo a la empresa Vistalia. / CÓRDOBA

La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Córdoba, María Dolores Gálvez, ha visitado este viernes Vistalia Integración, perteneciente al grupo de empresas Vistalegre, que es uno de los Centros Especiales de Empleo (CEE) existentes en la provincia, a los que la Junta apoyó con 10,7 millones de euros el pasado año.
Así lo ha destacado Gálvez, durante la visita a la pedanía de Aldea Quintana, en La Carlota (Córdoba), al mencionado Centro Especial de Empleo Vistalia Integración, perteneciente al grupo de empresas Vistalegre, que cuenta con 33 trabajadores, el 85% personas con discapacidad.
Ofrece una amplia carta de servicios de externalización de personal, entre los que se encuentran mantenimiento, higiene y limpiezaartes gráficas o marketing corporativo. En concreto en la sede logística de Vistalegre se encuentran trabajando 15 personas en la zona de almacén.
El objetivo de conocer Vistalia responde, en palabras de Gálvez, "a poner en valor la indispensable aportación que realizan los CEE en favor de la inserción laboral de las personas con discapacidad. Estas empresas juegan un papel fundamental para derribar las barreras, a menudo enquistadas en nuestra sociedad, que impiden que este colectivo goce de las mismas oportunidades que el resto de la población a la hora de encontrar un empleo".
Por ello, la responsable territorial ha querido agradecer a Vistalegre su apuesta por la creación de esta empresa y ofrecer así una oportunidad a las personas con discapacidad integrándolos además en empresas ordinarias, como el caso que visitamos hoy".
La delegada ha destacado el respaldo del Gobierno de Andalucía a la labor de los CEE a través de las distintas convocatorias de ayudas en marcha. En este sentido, este centro recibió 142.000 euros de incentivos el pasado año, y en Córdoba este programa de ayudas logró movilizar en 2023 un total de 10,7 millones de euros, favoreciendo así casi 2.600 contrataciones a cargo de más de 40 CEE en toda la provincia. "Estas ayudas han servido tanto para mantener el empleo existente como para transformar los puestos de trabajo en indefinidos", ha puntualizado.
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- La abismal fortaleza de un pueblo de Córdoba: 'No suben sino alguno que otro cabrero de poca aprensión al riesgo de despeñarse
- La leridana Aitana Jiménez gana el certamen Miss Grand Spain 2025 celebrado en Adamuz
- Muere un niño de tres años en Lucena tras caer a una piscina particular por accidente
- Miguel Pérez Paniego, número 1 en las oposiciones a registrador de la propiedad: 'Con solo diez horas estudiando basta
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Un historiador descubre restos de dos fortalezas desconocidas en la Sierra de Hornachuelos
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena