convivencia
Los vecinos piden «salvaguardar» la limpieza en la plaza de La Rosa de Montilla
La comunidad de propietarios del histórico edificio de La Tercia dirige un escrito al Ayuntamiento
Las aglomeraciones de personas durante las Navidades agravan las molestias

La concentración de personas en la plaza de La Rosa es muy importante durante las fiestas navideñas. / José Antonio Aguilar

La comunidad de propietarios del histórico edificio de La Tercia, junto a vecinos de las calles aledañas, han reclamado al Ayuntamiento de Montilla la adopción de medidas para «salvaguardar» la higiene y la limpieza en la plaza de La Rosa, especialmente en Navidad.
En un amplio escrito, los vecinos aseguran venir soportando «una serie de inconvenientes en la normal y ordenada residencia», debido a las «molestias que ocasiona la ingente aglomeración de personas que atestan la Plaza de la Rosa en las distintas celebraciones que se programan en este lugar».
Si bien desde la comunidad de propietarios reconocen que la plaza representa «el lugar es idóneo para el solaz de la ciudadanía», advierten de que «no cuenta con los medios materiales ni personales» necesarios para garantizar las condiciones higiénico-sanitarias más elementales.
En ese sentido, reclaman que el Ayuntamiento «implemente en este espacio» medidas «al objeto de que el lugar no sufra el deterioro al que se ve dirigido» y que, además, contribuyan a minimizar «las molestias que se ocasionan a los residentes cuyas viviendas se encuentran en los aledaños».
Según sostienen los vecinos en su escrito, la gran concentración de personas en la plaza de La Rosa «hace que el ruido a horas intempestivas, los orines y deposiciones y otros actos de singular envergadura» conviertan «lo que debería ser un espacio apto para la convivencia y ocio de los ciudadanos» en «una especie de lugar insalubre y molesto para el vecindario».
Los afectados afirman que estas situaciones se producen «tanto en las ocasiones en que el Ayuntamiento promociona eventos públicos, sin dotar la plaza de los más mínimos medios higiénico-sanitarios, como cuando las aglomeraciones se derivan de las personas que se quedan en la plaza cuando los establecimientos de restauración cierran».
En ese sentido, los vecinos de La Tercia denuncian que, al cumplirse el horario de apertura de los establecimientos de hostelería situados en sus bajos, «la clientela se queda en la plaza y en los soportales con vasos, botellas y bebidas», momento en el que, según los afectados, «se producen la mayor parte de las situaciones antihigiénicas, pues la gente orina, defeca y tiran vasos, líquidos, preservativos y todo tipo de objetos a la vía pública que, en ese momento, es de total y absoluta responsabilidad del Ayuntamiento en materia de limpieza y sanidad pública».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Guardia Civil detiene a dos personas por ocupar ilegalmente una vivienda en Peñarroya-Pueblonuevo
- El juez envía a prisión a cuatro okupas en Bujalance por propinar una paliza a una pareja
- La diputada socialista Desirée Benavides desvela que lleva años sufriendo malos tratos de su marido
- Investigados por agresiones la diputada provincial Desirée Benavides y su marido tras una disputa entre ambos
- Este pueblo de Córdoba esconde una de las mejores hamburguesas de Andalucía
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles
- Arde un tráiler que circulaba por la carretera A-318 en Lucena
- Un incendio destruye una nave en la carretera N-331 en Lucena