Tradiciones
Córdoba, a vista de caballo
Un centenar de jinetes y una veintena de enganches han participado en la 16ª Marcha Hípica que se ha celebrado en el Día de Andalucía

Víctor Castro

Desde las alturas siempre se aprecian las cosas mejor, aunque solo sea porque nunca los árboles te dejan ver el bosque. Hasta un solo metro de alzada marca la diferencia. Esa es la perspectiva que han tenido un centenar de jinetes -y los ocupantes de una veintena de enganches- que, elevados sobre sus monturas, han visto cómo miles de personas, y no es una exageración, aplaudían su paseo por la ciudad. Es la 16ª Marcha Hípica por Córdoba.
Al mediodía de este luminoso Día de Andalucía unas 300 personas aguardaban la salida de los caballistas desde Caballerizas Reales, en la puerta que da a la Ribera. Qué mejor sitio para celebrar una fiesta que tiene en su centro el caballo, y a su alrededor familias y aficionados. En el siguiente tramo del recorrido aguardaban otros tantos, entre aplausos y gritos de "¡Viva la Policía Local".
La Policía Local, homenajeada
La Unidad de Caballería de la Policía Local ha sido la homenajeada en esta edición de la Marcha Hípica que ha transitado por las principales avenidas que bordean el Casco Histórico, además de amplias zonas de Ciudad Jardín. Los jinetes de las fuerzas de seguridad locales han cerrado la marcha de los caballistas y han desfilado por delante de los cocheros. Estaba el destacamento casi al completo, con el uniforme de gala y los estandartes de la unidad.

La Marcha Hípica de Córdoba por el 28F, en imágenes / Víctor Castro
Esta marcha hípica durante el 28 de febrero se ha convertido ya en una tradición en Córdoba, hasta el punto de que otras localidades de la provincia y de Andalucía han copiado la idea. Algo que no molesta al presidente de Córdoba Ecuestre (uno de los organizadores de la fiesta), Rafael Blanco, quien en un breve discurso antes del desfile ha recordado cómo al principio de esta iniciativa costó animar a los jinetes a participar.
En el homenaje a la Policía Local han participado los mandos de las fuerzas de seguridad, el teniente de alcalde de Seguridad, Miguel Ángel Torrico, y el delegado de Fiestas y Tradiciones, Julián Urbano. Porque esta es ya una tradición más de la ciudad, con menos recorrido histórico que otras pero igual de valorada.
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos