Campaña navideña
Las rebajas de enero llegan a Córdoba en la recta final de diciembre
La patronal del Comercio reivindica la regulación de estos periodos para proteger a los negocios de proximidad

Anuncio de rebajas en el escaparate de una tienda de Córdoba. / Chencho Martínez

El efecto del ‘Black Friday’ , que comenzó con la celebración de un día marcado por los descuentos y que abarca ya toda la semana antes de la fecha señalada, llega a las rebajas de enero, que arrancan en la última semana de diciembre para una parte importante de negocios en la capital.
Los carteles de rebajas y de descuentos llenan los escaparates de comercios como los de Álvaro Moreno, donde se anima al público a entrar con descuentos del 15%, o los ofrecidos por Springfield, que llegan hasta el 50 por ciento en determinados artículos. En la recta final de la campaña navideña, las grandes cadenas, fundamentalmente, calientan motores de cara al inicio de unas rebajas que ya no tienen fecha en el calendario, pero que desde la liberalización del sector han mantenido la tradición de arrancar en la primera semana de enero. Tradicionalmente, las fechas oficiales eran del 7 de enero al 7 de marzo. Las ventas online primero, y ahora los negocios físicos, adelantan este periodo a la recta final de la Navidad.
Aunque no son mayoría, los comercios que optan por anticipar las rebajas lo hacen poniendo toda la carne en el asador, con descuentos agresivos como los de Bimba y Lola, uno de los primeros negocios en colgar explícitamente el cartel de ‘Rebajas’ y que ofrece descuentos en plumíferos que oscilan entre el 50 y 60 por ciento.
Los establecimientos asociados a la marca de ropa C&A también muestran en sus escaparates que tienen precios descontados a la mitad en determinados artículos. Como también lo hace la tienda de Sfera del Bulevar, aunque en esta ocasión con una cifra más reducida, un 30 por ciento.

Un joven pasa por delante de una tienda con rebajas. / CHENCHO MARTÍNEZ
Los descuentos y rebajas que se publicitan ya en los escaparates hace días que están operativos en las tiendas virtuales de negocios como Zara, El Corte Inglés o grandes superficies comerciales como Carrefour, donde hacen especial hincapié en los descuentos en juguetes y productos gastronómicos típicos de estas fiestas.
Fieles a las rebajas tradicionales
Por otra parte, el presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, recordó que desde el año 2012 los periodos de rebajas están liberalizados, por lo tanto, «el empresario puede poner las rebajas en el momento que considere». No obstante, desde la patronal «defendemos y seguimos defendiendo que se regulen estos periodos ya que entendemos que con el sistema que había antes se favorecería más al comercio de cercanía».
Porque el adelanto de las rebajas, en este escenario de desregulación absoluta, «únicamente favorece a los grandes y a los poderosos de la distribución comercial de este país», sentencia el presidente de la patronal.
En este sentido, desde Comercio Córdoba «seguimos pidiendo que se regulen esos periodos, porque entendemos que es un sistema mucho más equilibrado».
Por último, tal y como señaló do Bados, gran parte del comercio de cercanías aún «sigue respetando la fecha tradicional de rebajas, que era después de la campaña de Navidad campaña, que es nuestra principal campaña de ventas». En este sentido en los barrios de Ciudad Jardín o de la Viñuela los escaparates siguen adornados con motivos navideños para embellecer sus negocios a la espera de acabar con su campaña navideña e iniciar las tradicionales rebajas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales