El departamento de Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba está ultimando la instalación de las placas informativas y restrictivas de cara a la Semana Santa 2023, que se celebrará dentro de apenas una semana. Los técnicos de este departamento municipal llevan semanas repartiendo por el caso histórico y por los barrios diversas señales informativas que advierten de la prohibición de aparcar el vehículo en una determinada zona, hasta el peligro de caídas por la cera que dejarán en el pavimento los nazarenos esos días.
Entre las nuevas placas se encuentra una que trata de ordenar la circulación de los peatones sobre todo por la zona del centro, donde por la estrechez de las calles y por la gran afluencia de público para ver los pasos y las cofradías se hace muy complicado caminar.
En la calle Judíos, por ejemplo, se ha instalado una señal que recuerda una norma básica de convivencia para los peatones en la ciudad que, no obstante, algunos olvidan: que hay que circular por la derecha. Lo curioso es que la placa informativa recomienda hacerlo --al más estilo de la pandemia-- además con 2 metros de distancia entre peatón y peatón, lo que sin duda va a ser muy complicado en los días de mayor trasiego de la Semana Santa.
Plan especial de tráfico
El año pasado y en esta edición se espera que ocurra lo mismo, el Ayuntamiento de Córdoba diseña el plan especial de tráfico y seguridad para la Semana Santa de Córdoba, que incluye itinerarios peatonales seguros y algunas medidas para evitar las aglomeraciones y los problemas de seguridad que se han dado algunos años en zonas como la Cruz del Rastro, a partir de la cual no se permitirá el acceso de penitentes a la carrera oficial.
Para facilitar el tránsito de los peatones por la zona de la carrera oficial, el Ayuntamiento ha diseñado itinerarios peatonales accesibles en la zona de los palcos y sillas con una anchura de 1,80 metros salvo donde sea imposible por la estrechez de la vía, que tendrán un mínimo de 1,50 metros. En estos itinerarios está prohibida la permanencia de público con el fin de ver las procesiones, ya que comprometerían la seguridad del resto de ciudadanos.
Los itinerarios peatonales accesibles a la carrera oficial son además considerados vías de evacuación por lo que está prohibido permanecer en ellos. Además, la zona perimetral de la Mezquita-Catedral es de libre tránsito así como las calles que acceden a la misma. Como en años anteriores, se espera que se produzcan aglomeraciones en ese entorno, así como en la zona de la Cruz del Rastro, Diario Córdoba, San Fernando, Lucano, Ronsa de Isasa, Conde y Luque, Fléming, Capitulares, así como los Padres de Gracia y Colón en momentos puntuales.