SALUD
El Rectorado de Córdoba acoge el sábado las jornadas 'En qué te puedo ayudar' sobre cáncer
La iniciativa persigue hacer llegar los últimos avances en diagnóstico, tratamiento y bienestar a los pacientes oncológicos | El evento ha sido desarrollado por los hospitales San Juan de Dios y Reina Sofía
Las primeras jornadas En qué te puedo ayudar para pacientes oncológicos se celebrarán este sábado 5 de Noviembre en el Rectorado de la Universidad de Córdoba y van a reunir a un nutrido grupo de profesionales de muy diferentes ámbitos que abordarán de forma cercana y amena los temas más demandados por pacientes oncológicos y sus acompañantes, señala uno de sus impulsores, el oncólogo médico Juan de la Haba.
Las jornadas nacen ligadas al proyecto oncoTRAD (https://enquetepuedoayudar.org/oncotrad) y vienen de la mano del I Congreso Internacional sobre Traducción, Médicina-Gráfica y Comunicación Médico-Paciente (https://translation-graphicmedicine-patientscongress.com) , que trae a Córdoba a los más importantes investigadores a nivel internacional para compartir recursos, presentar y debatir teorías, investigaciones, casos prácticos y propuestas metodológicas que ayuden a mejorar algo tan necesario e importante como es la comunicación en el ámbito sanitario.
El Congreso junto a las Jornadas son una propuesta innovadora centrada en la transferencia y la transversalidad con un objetivo único: Acercar de los avances científicos a la sociedad (pacientes, familiares y profesionales) a través de un lenguaje cercano y amable que facilite el empoderamiento del paciente y le permita para mejorar la convivencia con la enfermedad y los tratamientos. En esta línea, el Congreso y las Jornadas nacen con la clara intención de reforzar la importancia de la transferencia del conocimiento a la sociedad y de escucha de sus necesidades.
Programa de las jornadas
El programa de las jornadas se ha diseñado a partir de las necesidades que pacientes de toda Andalucía hicieron llegar a través de la encuesta que se lanzó a principios de año. Esa información también ha servido de marco para la selección de los artículos que ya se están traduciendo y adaptando a lenguaje claro dentro del proyecto oncoTRAD.
Los temas solicitados por los pacientes se agrupan en dos grandes áreas: avances en diagnóstico y tratamiento y bienestar.
Especialistas que participan
Se contará con Jesús Corral, Enrique de Álava, Ignacio Porrasa, Pedro Sánchez, Enrique Aranda; Auxiliadora Gómez; José Miguel Mulet, Carmen Jurado, Jose A. Prados, Leticia Barrera y Pilar Aranda. Las jornadas han sido diseñadas y desarrolladas por el equipo de En qué te puedo ayudar, junto al hospital San Juan de Dios y al hospital Reina Sofía, contando con el impulso de Gilead, Roche, AstraZeneca, Fundación Cajasur y Fundación Caja Rural del Sur, así como con la colaboración de la AECC. .Todo en equipo de especialistas que compartirán sus conocimientos y abrirán un espacio de diálogo para que el público asistente pueda plantear dudas y necesidades. Un formato diseñado para que los pacientes sean los auténticos protagonistas.
Como cierre de estas Jornadas, Alberto de Paz regalará a los/as asistentes un precioso viaje emocional a través de la música del cine y la televisión con su show “Tu Gran Banda Sonora”. Todo un broche de oro a este espacio de encuentro y aprendizaje compartido.
¿Cómo se realiza la inscripción?
La inscripción es gratuita en la aplicación Eventbrite (https://bit.ly/jornadasenquetepuedoayudar) quedando abierta la aportación voluntaria de 10 euros que irán destinados íntegramente al diseño y desarrollo de acciones que contribuyan a mejorar la convivencia con el cáncer de pacientes y familiares. Esta aportación se puede realizar en efectivo el día de las Jornadas, a través de BIZUM usando el código 01957 o por transferencia al número de cuenta ES80 0237 0210 30 9150860737( indicando en el concepto Jornadas EQTPA).
Ver el programa completo en https://enquetepuedoayudar.org/jornadas
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños