Balance de 2023
El IVA y el IRPF impulsan la recaudación fiscal un 20,7%
EFE
Andalucía registró un incremento del 20,7 % de la recaudación tributaria en el ejercicio 2023 respecto al año anterior hasta contabilizar 20.360 millones de euros, impulsada por los ingresos por IVA derivados de la subida de los precios y del IRPF por el dinamismo del mercado de trabajo.
Según la información recabada por EFE de los cuadernos de Economía de la Consejería de Economía y Hacienda, estas cantidades son provisionales e incluyen las cantidades correspondientes a liquidaciones de ejercicios anteriores por las diferentes figuras tributarias cedidas gestionadas por el Estado.
Aunque la subida de los precios se empezó a frenar en el segundo semestre de 2023, los ingresos fiscales han continuado la tendencia alcista de la primera parte del ejercicio cuando la recaudación fiscal de Andalucía creció un 10,7 % respecto al mismo período de enero a junio del año anterior.
De hecho el dinamismo de los ingresos fiscales se mantuvo en diciembre con un aumento de casi un diez por ciento sobre el mismo mes del año anterior y se superaron los 1.134 millones recaudados por ingresos fiscales. De los impuestos indirectos, que se elevaron a 12.052 millones de la recaudación anual el IVA es el que más aporta a las arcas públicas y debido a la subida de los precios por la elevada inflación registró un fuerte crecimiento del 32,1 % respecto a 2022 hasta elevarse los ingresos a 7.391 millones.
En este epígrafe destaca la bajada de la recaudación por transmisiones patrimoniales en un 10,3 % hasta sumar 1.355 millones por el impacto del descenso en la venta de viviendas en un contexto de subida de los tipos de interés, aunque la bajada de estos ingresos se ha desacelerado en el segundo semestre. Esta coyuntura inmobiliaria también ha repercutido en los ingresos por activos jurídicos documentados, que han disminuido un 6,4% hasta sumar 434 millones. Asimismo, sobresale el incremento del 52 % de los ingresos derivados de los impuestos sobre actividades de juego no presenciales con una recaudación anual de 28,6 millones, y también creció un 11,7 % los ingresos obtenidos con la tasa Fiscal sobre el juego que sumaron 128 millones.
- El SAS convoca para 2025 su mayor oferta de oposiciones con 21.953 plazas
- Montero anuncia que Escribano M&E se instalará en el parque de Santana de Linares
- Sevilla adelanta por primera vez la cabalgata de Reyes Magos al 4 de enero por la amenaza de lluvia
- Susana Díaz evita mojarse con el futuro del PSOE-A: 'No es justo responsabilizar de todo a Montero
- Moreno en su oasis: el barón andaluz teme que coincidan las elecciones andaluzas y generales
- Andalucía supera su récord turístico en 2024 y aspira a recibir a más de 37 millones de visitantes este año
- El desembarco de Ouigo en Andalucía le permitirá ser rentable en España este 2025: será un tercio de su negocio
- Una veintena de municipios andaluces supera el 20% de trabajadores autónomos