La Diputación, a través de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba, pone en marcha un plan de inversiones para el ahorro y la eficiencia energética, que permitirá a los 74 municipios de la provincia y a las 6 Entidades Locales Autónomas (ELA) realizar mejoras en las instalaciones, así como implantar sistemas que permitan reducir los costes o que estén basados en energías renovables. El plan cuenta para el 2013 con una dotación de 450.000 euros procedente de la Agencia Provincial de la Energía, complementada con las aportaciones de los municipios, que ascienden a 120.000 euros, e irán en función del número de habitantes por tramos de población; un total de 570.000 euros.

El portavoz de la Diputación y presidente de la Agencia Provincial de la Energía de Córdoba, Andrés Lorite, explicó ayer que los objetivos de esta herramienta son la protección del medio ambiente y el ahorro de costes, "especialmente teniendo en cuenta la situación que hoy atraviesan las economías locales y lo caro que resulta para los ayuntamientos el mantenimiento del alumbrado público, tanto interior como exterior, en lo referido a los edificios de gestión municipal".

En este sentido, el plan contempla tres tipologías de actuaciones: el ahorro y la eficiencia en el alumbrado exterior, el ahorro y la eficiencia en servicios e instalaciones interiores y la mejora de infraestructuras eléctricas. Los municipios podrán optar por que la Agencia se ocupe de realizar dichas instalaciones, o bien solicitar el suministro del material eléctrico para acometerlas por sus propios medios.

Para el reparto de fondos se tendrán en cuenta un criterio fijo por municipio y ELA, al que se asigna un 50% del presupuesto del plan, y un criterio de población, con el 40% del presupuesto (el 20% en proporción directa al número de habitantes y el 80% restante en proporción inversa, aplicando un factor de nivelización decreciente). Igualmente se considera el déficit de infraestructuras básicas y alumbrado público, que representa el 10% del presupuesto total del plan. En este sentido, Lorite señaló que los municipios con más déficit y, por tanto, más beneficiados (con más de 10.000 euros) son Pedroche y Villaralto.