Ciclismo
Bennett intratable en un caótico primer esprint, Teunissen nuevo líder
A la cabeza de la general se encuentra otro corredor del Jumbo Visma y otro neerlandés, Mike Teunissen, quien entró cuarto en meta

Vuelta a España | Etapa 2: 'S-Hertogenbosch - Utrecht. / EFE
EFE
El ciclista irlandés Sam Bennett (Bora-Hansgrohe) se ha impuesto este sábado al esprint en la segunda etapa de La Vuelta a España, de 175,1 kilómetros entre las ciudades neerlandesas de 's-Hertogenbosch y Utrecht, mientras que el neerlandés Mike Teunissen se hace con el maillot rojo de su compañero del Jumbo-Visma Robert Gesink al acabar cuarto.
En una jornada sin incidencias durante casi todo el recorrido, los cinco fugados del día quedaron neutralizados a 60 kilómetros, donde el pelotón empezó a preparar su llegada masiva a Utrecht. Una carrera que se decidió en la larga recta de meta, donde Bennett consiguió reinar en el esprint final.
El tres veces campeón de La Vuelta Primoz Roglic (Jumbo-Visma), que entró con el primer grupo, defendió su liderato encubierto por su compañero Robert Gesink, el primer líder de la 'grande' española. Aunque ahora el maillot rojo pasa a manos de otro corredor de la escuadra neerlandesa, como es el caso de Teunissen, quien acabó en cuarta posición el esprint final por detrás de Bennett, Mads Pedersen (Trek-Segafredo) y Tim Merlier (Alpecin-Deceuninck).
Tras una salida inédita desde 's-Hertogenbosch con motivo de la segunda jornada de la carrera en los Países Bajos, Julius van den Berg (EF Education-EasyPost), Jetse Bol (Burgos-BH), Pau Miquel (Equipo Kern Pharma), Xabier Mikel Azparren (Euskaltel-Euskadi) y Thibault Guernalec (Team Arkéa-Samsic) lanzaron muy pronto un ataque que se consolidó con el paso de los kilómetros.
La ventaja llegó a ser de casi cuatro minutos en el primer tramo de la etapa, pero el trabajo de Alpecin-Fenix al frente del pelotón redujo la diferencia, que fue oscilando arriba y abajo, y evitó que se escaparan más.
El neerlandés Van den Berg se llevó el primer maillot de lunares, uno de los grandes alicientes de la segunda etapa, tras coronar en cabeza en Alto de Amerongse, puerto de cuarta categoría, que le convierte en el líder de la clasificación de la montaña con dos puntos.
Una vez los puntos repartidos, el pelotón neutralizó la fuga y el Jumbo-Visma, campeón de la contrarreloj por equipos en la etapa inaugural, asomó por primera vez la cabeza para liderar la carrera junto a Alpecin-Fenix. Más tarde, el marbellí Luis Ángel Maté (Euskaltel-Euskadi), uno de los veteranos del pelotón a sus 38 años, volvió a animar la carrera al saltar y rodar en solitario.
Sin embargo, el pelotón, con Israel-Premier Tech, Bora-Hansgrohe y Movistar Team tirando, acabó con su aventura a solo 21 kilómetros del final, comenzando la pelea para preparar la llegada masiva entre los que destacó Bennett para llevarse el triunfo.
La ronda española continuará este domingo con la celebración de su tercera etapa, y última en tierras neerlandesas, de 193,2 kilómetros en la localidad de Breda. Una jornada completamente llana con llegada al esprint asegurada, donde los corredores rodarán por un terreno más propio de las Clásicas del norte que de las carreteras españolas por las que discurre habitualmente La Vuelta.
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Aparece una nueva cara en el hueco de una fachada en el casco histórico de Córdoba
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Córdoba se prepara para un ‘tobogán térmico’: ¿hasta dónde caerán las temperaturas?
- Córdoba registra su tercera víctima mortal por golpe de calor en lo que va de verano
- El Córdoba CF disputará por primera vez el histórico Trofeo Ramón de Carranza
- Urbanismo deniega a Kamaleónika la licencia de legalización y reforma del local del Vial