Secuestro parental
Buscan a una madre y a un hijo desaparecidos en Canarias
Según ha indicado la Asociación SOS Desaparecidos, esta desaparición se debe a una presunta sustracción parental por parte de la madre del pequeño de dos años de edad
Redacción
Las autoridades han activado la búsqueda de una madre y su hijo en Canarias.
La Asociación SOS Desaparecidos ha emitido la alerta para encontrar a Mariel González Gutiérrez y a Sebastián Cobos González, quienes fueron vistos por última vez el pasado jueves, 21 de marzo en Santa Cruz de Tenerife.
Según ha indicado la asociación, esta desaparición se debe a una presunta sustracción parental por parte de la madre del pequeño.
Mariel, de 27 años de edad, mide 1,55 metros, tiene el pelo negro y los ojos marrones.
Sebastián, de dos años de edad, mide unos 0,80 metros, y también tiene el pelo castaño y los ojos marrones
Para facilitar su búsqueda, además de con el 112, se ha facilitado los siguientes números de teléfono 649 952 957 y 644 712 806, para que la ciudadanía comparta cualquier información sobre ellos.
España registra cada día un secuestro de niños a mano de uno de sus padres
Las Fuerzas de Seguridad son conocedoras de una media de un caso de secuestro parental al día al año, un delito por el que se abrieron 434 diligencias policiales en 2021 tras la denuncia por la sustracción de un menor. Entre enero y agosto de 2022, se han registrado 283 casos, incluyendo 14 en el extranjero, según la estadística del Ministerio del Interior consultada por Europa Press.
La estadística oficial, que no discrimina si la denuncia la realiza el padre o la madre, ha sido cuestionada después de que el Ministerio del Interior dejara de incluir este dato en los informes anuales que publica el Centro Nacional de Personas Desaparecidas (CNDES).
En este sentido, los partidos de la oposición también han criticado trato de favor del Ejecutivo en casos como el de Juana Rivas y María Sevilla, dos madres condenadas tras mediar denuncias por la sustracción de sus hijos y que posteriormente fueron indultadas.
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- El origen de la intoxicación se vincula a montaditos de pringá servidos en un local durante un cumpleaños
- 44 personas afectadas en Córdoba por una intoxicación alimentaria tras comer montaditos de pringá
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La Cofradía del Rabo de Toro, indignada por la imagen de Córdoba en el programa de Chicote