Operación 'Ganuz-Califa Duke 24' de la Guardia Civil
La mafia del tabaco tenía una fábrica ilegal en Lucena con zulos para esconder a los trabajadores
Las instalaciones estaban camufladas para pasar desapercibidas
En otra fábrica en Madrid han sido liberados once trabajadores búlgaros

Una de las fábricas ilegales de cigarrillos de contrabando desmantelada en la operación contra las mafias desarrollada entre Córdoba y Madrid. / CÓRDOBA

El grupo criminal de contrabando internacional de tabaco desmontado entre Córdoba y Madrid tenía una de sus fábricas clandestinas en Lucena, donde disponía de zulos para esconder a los trabajadores si se presentaba la policía, según ha informado la Guardia Civil.
La operación Ganuz-Califa Duke 24 de la Guardia Civil se ha saldado con veinte detenidos como presuntos integrantes de una organización criminal dedicada a la fabricación y distribución de tabaco de contrabando, así como del blanqueo de los beneficios obtenidos. En la operación se han intervenido cerca de 33 toneladas de hoja de tabaco y 6 millones de cigarrillos falsificados.

Agentes de la Guardia Civil se disponen a entrar en una de las fábricas de tabaco de contrabando desarticuladas en un golpe a las mafias internacionales entre Córdoba y Madrid. / CÓRDOBA
El grupo criminal contaba con dos fábricas clandestinas de tabaco en las provincias de Madrid y Córdoba. Dentro de estas fábricas, se encontraban plenamente diferenciadas las zonas de trabajo y de vida de sus trabajadores, siendo en esta última donde los mismos se alojaban de manera permanente, sin poder salir durante todo el periodo de estancia en territorio español.
En el caso concreto de la fábrica de Humanes de Madrid, en su interior se encontraban encerrados once trabajadores de origen búlgaro, que han sido finalmente liberados.

Diario CÓRDOBA
La fábrica de Lucena estaba diseñada para pasar desapercibida
Hay que resaltar sobre la fábrica desmantelada en Lucena, que estaba diseñada y construida para evitar su acceso desde el exterior y dificultar su detección, camuflándose la entrada a su interior desde una segunda nave aledaña a la que los ahora detenidos daban la apariencia de albergar una actividad económica legal. En su interior, en un falso muro, se había construido un zulo, donde escondían a los trabajadores en caso de cualquier presencia policial o inspección.
- Córdoba tiene más de la tercera parte de los 'indicios' de presencia de minerales críticos y tierras raras de Andalucía
- Pasapalabra' confirma la entrega del bote y busca nuevos concursantes
- Arantxa del Sol y Finito de Córdoba toman la decisión definitiva sobre su matrimonio: 'No lo voy a negar
- Comunicado urgente de la Casa Real: 'Su Majestad la reina ha enfermado'
- La Mezquita-Catedral de Córdoba se blinda aún más y refuerza sus medidas de seguridad
- Navallana alcanza el 100% de su capacidad: así están los embalses de Córdoba este lunes antes del impacto de Laurence
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba