Opinión | Latidos
Esplendor en la Catedral
LA Catedral de Córdoba vivió ayer uno de los actos más importantes en la liturgia de la Semana Santa: La celebración de la misa crismal y la renovación de las promesas sacerdotales, presidida por el obispo de la diócesis, Demetrio Fernández. Fue, sin duda, en intensidad y en solemnidad, un acto eclesial ensalzado y explicado por el prelado en su homilía: «El gran protagonista es el Espiritu Santo que nos llama, nos unge y nos envía, para que también nosotros llevemos sus dones a todos los pueblos, a todas las gentes». El obispo se dirigió especialmente a sus sacerdotes, resaltando su «misión» tan excelsa, que, citando unas palabras de Teresa de Jesús, «conlleva una vida de santidad». Habló tambien con emoción y gratitud de los ocho seminaristas cordobeses que dentro de tres meses recibirán la ordenación sacerdotal y del gran número de jóvenes que descubren en sus parroquias, en el contacto con sus sacerdotes amigos, el camino de una mayor entrega al Señor.
Fue una homilía fraternal, cordial y rebosante de sugerencias pastorales en esta hora difícil pero también esperanzada, con la presencia y los dones del Espiritu Santo. La Catedral brilló con fuerza en una mañana de nubes y de sol, ofreciendo no sólo el esplendor de la misa crismal y del encuentro sacerdotal, sino la emoción y unción de un cristianismo y de una Iglesia que, como subrayara tambien el prelado, «acoge a todos en todos los momentos de la vida». Luego, en una tarde y noche de vaivenes climatológicos, las imágenes del Martes Santo, con el Santísimo Cristo de la Agonía, el Cristo de la Universidad, la Sangre, el Buen Suceso, la Santa Faz y el Prendimiento nos revelan la teología de los Cristos sangrantes, el hondo misterio de la pasión del Señor: «Y es que no se trataba simplemente de morir, sino ante todo y sobre todo de redimir, de hacer suyos los pecados del mundo».
Suscríbete para seguir leyendo
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Un sevillano sentencia a Córdoba en 'First Dates': 'Siempre los he visto muy pavos
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Unos 400 cordobeses viven a las puertas del techo de Córdoba: así es este pintoresco hogar
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Muere una mujer de 34 años al arder por completo su vivienda en el Camino de Carbonell de Córdoba
- El Reina Sofía, hospital de referencia en Andalucía para 22 patologías y trasplantes
- Estos son los conciertos de 2025 en Córdoba: artistas y fechas confirmadas