Opinión | CARTA ILUSTRADA
La cultura nos hace libres
Conocer a mujeres que se han enfrentado al poder eclesiástico, económico u otros me sigue estimulando para levantarme cada día.
Alcemos nuestras voces hasta conseguir que la salud pública, la vivienda y la educación sean blindadas en la Constitución Española, así como para que las grandes empresas de luz, transporte y otras necesidades fundamentales sean públicas .
No sigamos permitiendo salarios millonarios de unos cuantos y salarios de miseria, enfermedad y pérdida de la vida para muchas y muchos.
Cada día conocemos de un hospital o ambulatorio donde de dieciocho médicos quedan siete, que siguen atendiendo al mismo número de pacientes, cada día más personas engrosan las cifras de la violencia hacia las mujeres, migrantes, personas mayores..., no por ser vulnerables, sino por vivir en un sistema donde los derechos mas básicos de la humanidad y la preservación de la Madre Tierra no ocupan el centro de las agendas políticas.
No sigamos impasibles ante la pobreza de quienes trabajan por cuenta ajena con o sin contrato y no pueden asumir las facturas de la luz, ni la compra de alimentos para una vida sana, no sigamos impasibles ante los barrios en los que sus gentes son parte de la ciudadanía de pueblos, capitales, que pagan sus impuestos de limpieza, agua, recogida de basura y viven hacinadas en la exclusión por ser extranjeras, por no tener trabajo retribuido dignamente, por etnia, por clase social...
Los sistemas que se llaman demócratas o de bienestar social tienen que cumplir con los elementos imprescindibles de la educación, formación y ocio de sus pueblos. No existe avance alguno en aquellas sociedades en las que se siguen manteniendo costumbres medievales, apoyadas por la famosa expresión de "Esto ha sido así toda la vida".
Paremos el consumismo salvaje al que inducen quienes explotan a la clase obrera, la vida no es tal, si en el ocio no se puede pagar una entrada al cine, al teatro, a un concierto, a un espacio de reflexión, debate, conocimiento o comprar un libro. Los pueblos más dominados y alienados son aquellos en los que la cultura y el arte no están presentes en el diario de la ciudadanía, el poder bien conoce que cuantas menos herramientas propicie para el tiempo libre, el ocio o el desarrollo de sus ciudadanas y ciudadanos, estas y estos no serán tales.
* Presidenta de Palem (Plataforma Andaluza de Apoyo al Lobby Europeo de Mujeres)
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- El vendedor de la ONCE José Ángel Expósito, 'muy contento' tras repartir 175.000 euros en Villanueva de Córdoba
- La Asociación de Joyeros se desvincula de la empresa investigada en la operación de la Guardia Civil en Córdoba
- ¿Es venenosa la serpiente de casi dos metros que ha aparecido en una casa del casco histórico de Córdoba?
- Primeras visitas al Templo Romano de Córdoba: 'No tenemos ni idea de lo que hay ahí dentro
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Aucorsa estudia la incorporación de 'dos o tres' líneas de autobús para llegar a los nuevos barrios de Córdoba