Opinión | Para ti, para mí
«Volver, volver...»
Septiembre y octubre son dos meses para «volver» a tantas tareas interrumpidas por el verano. «Vuelve el límpido otoño de mañanas luminosas, / calles y caminos se llenan de hojas secas que pisamos con gusto», dice el poeta. «Volver, volver, ojalá, a tus brazos otra vez», como reflejaba la letra de la vieja canción. Pero, de pronto, nos encontramos con otros paisajes escabrosos, violentos, poblados de ira, «hijos de la ira», que quizás no sean una sorpresa, pero sí un espanto.
Una batería de preguntas se lanza sobre todos nosotros, los ciudadanos de esta hora, de estas prisas, de tantos desconciertos. ¿Volverá la política a merecer su nombre, a limpiarlo, a pulirlo y a honrarlo? ¿Volveremos a olvidar la historia? ¿Volverá la verdad a las noticias, el respeto a la realidad, el hecho a significar al dicho? ¿Volverá el estudio al conocimiento, el esfuerzo al trabajo, la calma a la reflexión, el peso a la conciencia, la alegría a la mente, la bondad a las caras, la sonrisa a los labios? Para eso deberíamos volver.
Volver en sí y recobrar el sentido, como volvieron después de un tiempo de extravío tanto Ulises o Don Quijote. El primero a su isla. El segundo, a la razón. Claro que en los dos casos el regreso tiene un coste elevado: Ulises masacra al centenar de pretendientes a usurpar su trono y su lecho. Quijano el bueno muere al recobrar el sentido que había perdido por su afición a los seriales. Morir es el precio de abandonar la ficción: la realidad se impone. ¿Volverá el bienestar al Estado y nuestro estado al bienestar?
Me vienen a la memoria unas palabras de Martín Descalzo, sacerdote y periodista, cuando tomaba el pulso al momento histórico: «Dicen que la gran enfermedad de este mundo es la falta de fe o, dicho de otro modo, la crisis moral por la que atravesamos. Yo no lo creo. Me temo que lo que está agonizante es la esperanza, el redescubrimiento de las infinitas zonas luminosas que hay en las gentes y cosas que nos rodean». Por eso, «volver» es tan urgente: a la verdad, a la justicia, a la convivencia.
*Sacerdote y periodista
- Un bus de Aucorsa colisiona con una moto y un coche en Las Ollerías tras desfallecer el conductor
- El viejo camping del Brillante de Córdoba llega a la edad de jubilación
- Un teniente coronel de la Guardia Civil en Córdoba, galardonado con el Premio “Fidel Pagés Miravé” 2025
- Los fringílidos, a debate
- Córdoba adelanta este año el encendido de Navidad: ya hay fecha confirmada
- La mejor hamburguesa de España es de Córdoba: esta es la ganadora de The Champions Burger
- Roba un patinete a una chica en pleno centro de Córdoba, sale huyendo en él y acaba interceptado
- Los Reyes aceptan presidir la coronación de la Virgen de Luna que organizan Pozoblanco y Villanueva de Córdoba