OCIO EN NOCHEVIEJA
Cinco planes para vivir el final de 2023 en Córdoba esta Nochevieja
Las tradicionales fiestas en Las Tendillas para mayores y pequeños son el plato fuerte de esta jornada, en la que tampoco falta la mítica carrera de San Silvestre

Celebración de Nochevieja en Las Tendillas. / CÓRDOBA
¿Todo listo para despedir 2023? Provistos de sus 12 uvas y las mejores galas, los cordobeses están preparados para celebrar la Nochevieja y dar la bienvenida a 2024. Desde la mañana del 31 de diciembre, la fiesta se echa a la calle para vivir con alegría y en compañía los últimos compases de 2023 con actividades pensadas para todas las edades, entre las que no faltan los cotillones, el deporte ni la ‘tardevieja’. Toma nota los detalles para vivir con intensidad el último día del año.
Fiesta infantil en Las Tendillas
Como cada año, el Ayuntamiento de Córdoba ha organizado una fiesta infantil previa a las Campanadas de Nochevieja. La cita es a las 10.00 horas en la plaza de Las Tendillas y está dirigida a niños de 4 a 11 años. Las Campanadas para los más pequeños contarán con un parque infantil con diferentes estructuras hinchables y música navideña, que incluye un pasacalle con animación de muñecos. A las 12.00 horas llegará el turno de las campanadas en las que las uvas se sustituirán por chucherías, y se entregarán matasuegras y confeti. Tras las “uvas”, llegará la actuación del musical ‘Chimpón y las uvas perdidas’.

A.J.González
Carrera de San Silvestre
La competición más divertida del año llega el 31 de diciembre con la 39 Carrera de San Silvestre, organizada por la asociación de vecinos el Parque, y que dará comienzo en el Parque Figueroa, a las 16.00 horas, para recorrer 10 kilómetros con unos participantes que mantendrán la tradición de hacer el recorrido con indumentaria y accesorios navideños. La carrera tiene meta en la plaza de la Marina Española.

Atletas disfrazados, antes de iniciar la San Silvestre Cordobesa del 2022. / A.J. GONZÁLEZ
‘Tardevieja’ en El Higuerón
La fiesta de Nochevieja se adelanta unas horas en la barriada de El Higuerón con la ‘Tardevieja’. Será a partir de las 13.00 horas, en la plaza Rafael Villar.
Fiesta de Fin de Año
Como cada año, Córdoba despedirá oficialmente del 2023 a medianoche en la plaza de Las Tendillas con las campanadas al son de la soleá. Pero la diversión empezará mucho antes. A las 22.00 horas dará comienzo la Fiesta de Fin de Año, presentada por el periodista de Canal Sur Jorge Carmona y con la actuación en directo del grupo Rockopop hasta las 2 horas.

Reloj de la plaza de las Tendillas. / CÓRDOBA
Cotillones de Fin de Año
La Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba ha autorizado la celebración de tres cotillones de Fin de Año en el Club Figueroa, la Casa del Agua y el Club Hípico que tendrán capacidad para un total de 2.305 personas.

Cotillón de Nochevieja / CÓRDOBA
Será la Casa del Agua, un restaurante situado en la calle Abén Hazan, en el entorno del barrio de El Brillante, el que acoja a un mayor número de asistentes si llena su aforo, ya que tiene autorización para una fiesta con 899 personas. El siguiente cotillón con mayor aforo es el del Club Figueroa, donde la autorización avala la asistencia de 745 personas. En el caso del Club Hípico, en Santa Ana de la Albaida, el aforo autorizado es de 661 asistentes.
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Cambio en los cajeros desde el 28 de junio: así es la nueva forma de sacar efectivo
- La unidad canina de los bomberos del Consorcio rescata con vida a una mujer que había desaparecido en Puente Genil
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba
- Operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
La infancia en los medios de comunicación: luces, sombras y un reto pendiente
