'La vie en rose'
Una cena romántica para Barbie y Ken: cuatro recetas rosas (y ricas) y un cóctel
Preparamos a la pareja de moda un menú de la mano de grandes cocineros
Javier Sáchez
Sí, ya sabemos que son de plástico y que carecen de aparato digestivo (y del resto de aparatos, claro), pero con la fiebre por la película de ‘Barbie’ no nos hemos podido resistir a fantasear con un menú para la muñeca de Mattel y su contrapartida masculina. Para ello, hemos buscado recetas que tienen en común los tonos rosáceos/asalmonados y que están certificadas por cocineros de la talla de Javi Estévez, David de Jorge o Dani García. Para montar nuestro propio ‘barbistró’ en casa.
Aperitivo: Gazpacho de cerezas (receta de Dani García, BiBO Beach House, Tarifa, Cádiz)
Ingredientes (para 4 personas)
Para el gazpacho:
- 1 kg de tomates pera
- Una cebolla pequeña
- Medio pimiento verde
- Dos dientes de ajo
- 1,5 kg de pulpa de cereza negra
- Un cuarto de litro de aceite de oliva virgen extra
- 30 ml de vinagre de Jerez 25 años
- Una cucharada de sal
- 1,2 g de xantana
- Para el aceite de albahaca:
- 35 g de hojas de albahaca
- 100 ml de aceite de girasol
Elaboración:
- Para el gazpacho:
- Triturar los tomates, la cebolla, el pimiento verde, el ajo y el vinagre. Colar. Reservar.
- Triturar la pulpa cereza junto con un poco del tomate colado. Unir a la mezcla anterior y colar todo junto. Reservar.
- Unir con el aceite de oliva virgen extra. Emulsionar con ayuda de una túrmix.
- Añadir la xantana y emulsionar de nuevo con la túrmix. Rectificar de sal. Colar y reservar.
- Para el aceite de albahaca:
- Escaldar la albahaca en agua hirviendo. Enfriar con agua y hielo. Secar y poner en papel absorbente.
- Triturar la albahaca con el aceite de girasol en frío (si coge temperatura se oxidaría).
- Pasar por una estameña y reservar.
- Para emplatar, ponemos el gazpacho junto con un poco de aceite de albahaca, queso feta en polvo y pistachos tostados.
Primer plato: Salpicón de langostinos (receta de David de Jorge para langostinos Noray)
Ingredientes (para 4 personas)
- 1 kg de langostinos crudos
- Un pimiento verde picado
- Un pimiento rojo picado
- Una cebolleta picada
- 75 g de tomates cherry rojos y amarillos
- Una cucharadita de salsa de tomate
- Una punta de mostaza en grano
- Dos cucharadas soperas de salsa mayonesa (bien fría)
- Cuatro cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra
- Una cucharada sopera de vinagre de Jerez
- Perejil picado
- Sal
Elaboración:
- Pelar los langostinos y dejar las colas partidas en dos o tres trozos y bien sazonadas en un plato.
- Saltear las colas con una pizca de aceite en una sartén antiadherente durante unos segundos para que no se sequen. Después, escurrir bien y añadir a un bol grande.
- En la misma sartén en la que se saltearon las colas, con todos los restos de jugo y sabor, añadir los pimientos y la cebolleta y aumentar la intensidad del fuego. Darunas vueltas rápidas añadiendo una pizca más de aceite y sal.
- A continuación, añadir al bol de las colas de langostinos, la verdura e incorporar los tomates, la salsa de tomate, la mostaza, la mayonesa, el aceite, el vinagre y el perejil picado. Mezclar bien y rectificar de sal si es necesario.
- Por último, refrigerar el salpicón en la nevera. Una vez frío, estaría listo para servir.
Plato principal: Trucha semicurada en remolacha (restaurante de Desván Valdeón, León, primer premio del Certamen Internacional de la Trucha de León)
Ingredientes (por persona)
Para la trucha:
- 240 g de remolacha cruda pelada
- 400 g de lomo de trucha arcoíris
- Ocho g de eneldo fresco
- 25 ml de vodka
- 10 bolas de pimienta rosa machacadas
- 160 g de azúcar moreno
- 380 g de sal gorda húmeda
Para el mole de café de tizón:
- Dos chiles anchos
- Dos chiles mulatos
- 20 g de pasas tostadas
- 35 g de almendras tostadas
- Una rebanada de pan tostado
- Media tortilla de trigo tostada
- 20 g de chocolate 52% de cacao
- 10 g de cacao
- 25 g de azúcar moreno
- Canela
- Un clavo de olor
- 750 ml de caldo de gallina
- Tres g de agar-agar
- Media cucharadita de pimienta molida
- Ocho g de café liofilizado
- 90 ml de aceite de oliva suave
- Para la salsa holandesa de miso rojo:
- 100 g de mantequilla
- Dos yemas de huevo
- Dos cucharadas de zumo de lima
- Pimienta
- 30 g de miso rojo
Para el pepino osmotizado en vodka y lima:
- Un pepino baby
- 15 ml de vodka
- 15 ml de zumo de lima
- Tres hojas de estragón
- Sal
- Pimienta
Además:
- Lámina de remolacha
- Flores y germinados
- Huevas de trucha
- Aceite de oliva virgen extra
- Cebolleta escaldada en agua con sal y tostada a la parrilla
Elaboración:
Para la trucha:
- Rallar la remolacha y mezclar con el resto de los ingredientes.
- Con la mitad del marinado hacer una capa, colocar el lomo de trucha desespinada y cubrir con el resto de la marinada.
- Curar durante 2 horas y 20 minutos a 4°C.
- Lavar, secar, cortar a la mitad y envolver con papel film dando forma de cilindro.
Para el mole de café de tizón:
- Tostar los chiles e hidratarlos en agua caliente con una pizca de sal durante 30 minutos.
- Calentar 500 ml del caldo de gallina, añadir los chiles, las especias, el agar-agar, lamedla tortilla, el pan, el sésamo, las almendras, las pasas y triturar.
- Derretir el chocolate, añadir el cacao, el azúcar y el triturado anterior.
- Mezclar y hervir removiendo constantemente durante cuatro minutos.
- Calentar 250 ml de caldo de gallina, añadir el café e introducir un tizón al rojo vivo, remover hasta que el tizón se enfríe.
- Colar el café y agregar poco a poco al mole. Dejar enfriar.
- Emulsionar con el aceite y colar.
Para la salsa holandesa de miso rojo:
- Derretir y despumar la mantequilla.
- Batir las yemas al baño maría hasta que doblen su volumen.
- Añadir la mantequilla templada poco a poco y emulsionar.
- Añadir una pizca de pimienta recién molida y el zumo de lima.
- Agregar el miso y mezclar.
Para el pepino osmotizado en vodka y lima:
- Cortar en laminas finas el pepino. Introducir en una bolsa de vacío con el resto de ingredientes y envasar al 95%.
- Para emplatar, cortar las puntas del cilindro de trucha marinada, enrollar el pepino osmotizado con ayuda de un palillo. Colocar la lámina de remolacha y encima el cilindro de trucha. Disponer las salsas en forma de puntos. Colocar los rollos de pepino, la cebolleta, las flores, los germinados, las huevas de trucha y el aceite de oliva.
Postre: Fresas estofadas (receta de Javi Estévez en restaurante El Lince, Madrid)
Ingredientes (para 4 personas)
Para las fresas:
- 500 g de fresas
- 100 g de azúcar
- Media lima
Para el cremoso de mascarpone:
- 60 g de queso crema
- 60 g de queso mascarpone
- 10 g de azúcar glass
- Un toque de miel
- 23 g de mantequilla en pomada
- 0,50 g de xantana
Para la reducción de Pedro Ximénez:
- 125 g de Pedro Ximénez
- 125 g de vinagre de Jerez
- 80 g de azúcar
Para el ‘streussel’:
- 170 g de azúcar
- 170 g de harina
- 170 g de mantequilla
Elaboración:
- Para la reducción de Pedro Ximénez:
- Poner el Pedro Ximénez, el vinagre de Jerez y el azúcar y dejamos reducir durante unos 20 minutos. Reservar.
- Para las fresas:
- Calentar en un cazo las fresas junto con la reducción de Pedo Ximénez, el azúcar y la lima. Cocinar durante unos 5 minutos. Reservar.
Para el cremoso de mascarpone:
- Mezclar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
- Para el ‘streussel’:
- Mezclar todos los ingredientes, enfriar, rallar y hornear sin que se llegue a quemar.
- Para emplatar, se disponen las fresas con el ‘streussel’ por encima. Añadir unos puntos de cremoso de mascarpone y un helado de nata si se desea.
Cóctel: Arevik National Park (Parque Bar Botánico, Madrid)
Ingredientes (por cóctel)
- 50 ml de London dry gin
- 30 ml de almíbar de té verde, mango, fruta de la pasión y caléndula
- 30 ml de zumo de limón
- 60 ml de agua con gas
Elaboración:
- En la coctelera incorporar la ginebra, el almíbar y el zumo de limón. Servir en vaso Collins, incorporar el agua con gas, hielo y perfumar con piel de pomelo y flores de caléndula.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Sanitas levantará un centro médico con residencia de mayores en Noreña
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Para depresiones más graves se ofrece la terapia electroconvulsiva o la esketamina
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas