Accidente
El precedente del barco que ha derrumbado el puente de Baltimore: ya provocó un accidente en Amberes
En 2016, el buque causó daños en un muro del muelle de la ciudad belga cuando maniobraba para abandonar la terminal de contenedores
Silvia Martinez
El carguero que ha chocado contra el puente Francis Scott Key de Baltimore (EEUU), un buque con bandera de Singapur de casi 300 metros de eslora llamado Dali, fue protagonista de otra colisión en el puerto de Amberes el 11 de julio de 2016, durante una de las varias escalas que hizo en Bélgica entre los años 2015 y 2019. En aquella ocasión, según han confirmado a El Periódico de Catalunya, del mismo grupo editorial que este diario, desde la infraestructura portuaria, "resultó dañado un muro del muelle".
Según la web especializada, 'Shipwrecklog', el Dali estaba maniobrando para abandonar la terminal de contenedores y dirigirse al puerto de Bremen cuando la proa del buque giró y la popa chocó contra el muro del atracadero. El buque sufrió daños importantes en varios metros del casco, aunque se mantuvo a flote. No hay noticias sobre posibles heridos ni contaminación, aunque el Dali fue retenido en Amberes para su reparación e inspección.
Por su parte, la web 'Vesselfinder' apunta que en aquel entonces las condiciones meterológicas eran buenas y que la colisión se debió a un error del capitán y el piloto. También el muelle sufrió daños y las autoridades portuarias decidieron cerrarlo por motivos de seguridad.
"Tras un accidente, siempre se lleva a cabo una investigación por parte de expertos independientes para determinar los daños. En este caso, la llevó a cabo la comisión náutica", ha explicado la responsable de comunicación del puerto, Elke Verbeelen, sin dar detalles sobre la causa de la colusión, ni las conclusiones del incidente ni las medidas adoptadas entonces.
La misma portavoz señala que la embarcación solo habría podido abandonar el puerto tras constatar el estado de navegabilidad de la embarcación. "En caso de incidente, un buque sólo puede abandonar el puerto después de que los expertos hayan determinado que puede navegar con seguridad", señala.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- La taberna de Córdoba investigada por la intoxicación de los montaditos de pringá mantiene su actividad
- La Junta investiga una segunda comida con más afectados por los montaditos de pringá en Córdoba