EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA
Córdoba se sitúa como provincia andaluza con mayor tasa de covid
El área sanitaria Norte registra un promedio de contagios que más que triplica la media andaluza | En los últimos tres días Salud ha notificado 197 contagios en Córdoba y hay 50 pacientes ingresados por el virus

Atención a un paciente con coronavirus. / CÓRDOBA
La Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía ha notificado este viernes 197 contagios de covid en la provincia de Córdoba en los últimos tres días, 14 más que el este martes. En las últimas dos semanas ha crecido la tasa de infecciones por cada 100.000 habitantes en la población mayor de 60 años, subiendo el promedio provincial de 193,5 este martes a 210,3 este viernes.
La tasa de infección por covid de la provincia de Córdoba es la más alta de Andalucía y es 100 puntos superior a la media de la región, 109,1. La tasa de la provincia de Córdoba se sitúa muy por delante de la segunda provincia con un promedio mayor, como es el caso de Jaén, con 167,6.
El área Norte de la provincia es el la zona sanitaria que tiene la tasa más alta de toda Andalucía, 364, más del triple, mientras que la tasa del distrito Córdoba es de 257 y las del área sur y distrito Guadalquivir son más bajas, 199 y 142, respectivamente.
Córdoba es la segunda provincia de Andalucía, detrás de Sevilla (55), con más pacientes hospitalizados por el virus, un total de 50 (dos más que el martes), de los que uno en uci, tres menos que hace 72 horas. El número de personas ingresadas por covid en Córdoba se ha incrementado mucho en el último mes, pasando de 15 a 50 en estos momentos, una subida del 233%.
Por otro lado, en las tres últimas jornadas la Consejería ha contabilizado otros 11 ingresos más asociados a la pandemia en los hospitales cordobeses, ninguno de ellos en cuidados críticos, así como una nueva defunción asociada al coronavirus, que sitúan el balance total de fallecimientos vinculados a la crisis del covid en la provincia en 1.615.
Comienza la vacunación
A partir del próximo lunes 17 de octubre comenzará en Córdoba la campaña de vacunación frente a la gripe para los niños de 6 a 59 meses. A partir de ese día también se llevará a cabo la vacunación frente a la gripe de las personas que tengan entre 5 y 64 años que presenten patologías crónicas, mujeres embarazadas, grandes dependientes y sus cuidadores. igualmente desde esa jornada podrán recibir la vacuna de la gripe y segundo refuerzo del covid las personas de entre 65 y 79 años.
Un único caso activo de viruela del mono en Córdoba
La Consejería de Salud y Consumo, en su último comunicado emitido este viernes, informa de que en la provincia de Córdoba continúa habiendo un único caso de persona afectada por el virus de viruela del mono. En Andalucía los casos siguen bajando y permanecen 19 casos activos. 60 casos están en investigación y 856 casos antes confirmados ya están inactivos. En la región se han administrado ya 1.903 dosis de la vacuna.
Suscríbete para seguir leyendo
- No hay mejor país que España, yo me quedo aquí aunque tenga que joderme y pagar más impuestos
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- Adiós a la sombrilla: el nuevo invento que da sombra a cuatro personas llega a las playas españolas
- Gonzalo Bernardos lanza un aviso muy pesimista sobre el futuro de la vivienda en España: 'Veremos a gente en...
- El Ayuntamiento de Córdoba conecta los dos caminos principales de El Patriarca con un nuevo sendero
- El ritmo ‘alocao’ de Omar Montes sacude la noche calurosa de Córdoba
- Un hombre estrella su coche contra una casa en la barriada de La Golondrina de Córdoba
- Dos municipios cordobeses registran presencia elevada o moderada de mosquitos hembra de especies transmisibles