Los municipios cordobeses se encuentran entre los que declaran una menor renta bruta de Andalucía. Habría que ir al puesto 29 para encontrar la primera ciudad de la provincia en el ránking andaluz, que es la capital. Sus residentes declararon en el IRPF del ejercicio del 2013 una renta antes de impuestos de 23.720 euros. Si se extrapola a nivel nacional, Córdoba pasa al 537 puesto de una lista que está encabezada por localidades de Madrid y Barcelona. En ese ejercicio se presentaron 139.088 declaraciones en la capital cordobesa y la renta disponible tras los impuestos fue de 19.503 euros. En el caso de la provincia de Córdoba, ocupa el sexto lugar en Andalucía (por detrás solo están Jaén y Almería). La renta bruta se situó en 19.136 euros, una cifra que está por debajo de la media nacional (24.602) y andaluza (20.824). Curiosamente, dos municipios en los que la minería tuvo una gran importancia económica, figuran detrás de la capital cordobesa. En el segundo lugar del ránking provincial está Peñarroya-Pueblonuevo, donde se presentaron 4.246 declaraciones con un importe bruto medio de 21.246 euros. Esta renta (que después de impuestos se quedó en 17.684 euros) deja a Peñarroya-Pueblonuevo en el puesto 55 de Andalucía y en el 930 de España. El tercer lugar es para Belmez, que con una renta media bruta de 19.951 euros se situó en el puesto 77 de Andalucía. El informe de la Agencia Tributaría coloca después a Pozoblanco (19.221 euros), Espiel (18.357), Puente Genil (17.863), Cabra (17.751) y Montilla (17.567).

Por el contrario, Nueva Carteya está en el último lugar entre los municipios analizados de más de mil habitantes. Nueva Carteya registró unos ingresos brutos de 12.094 euros, lo que supone menos de la mitad de la media nacional. Nueva Carteya es el pueblo 554 de Andalucía, atendiendo a su renta, y el 2.932 de España. Por encima se encuentra Adamuz, con unos ingresos medios antes de impuestos de 12.279 euros; Iznájar, con 12.356 euros; Almedinilla, con 12.408; Cardeña, con 13.108; Valenzuela, con 13.132 y Moriles, con 13.125.

Los 75 municipios de la provincia declararon una renta bruta total de 6.293,8 millones de euros, de los que 5.146,3 millones procedían de actividades laborales; 449,4 millones por rentas de actividades económicas y 201,3 millones del capital mobiliario.

El estudio recoge más de 8.000 municipios de toda España. En Andalucía, la localidad sevillana de Tomares ocupa el primer lugar en renta bruta media (32.011 euros al año), mientras que en España es Pozuelo de Alarcón la más rica, con 59.279 euros.