Entrevista |
Raquel González, vocalista de Rockopop: "Metemos temas 'techno' de su época y la gente se vuelve loca"

El grupo de música Rockopop, en un concierto. / CÓRDOBA

La plaza de Las Tendillas de Córdoba dará la bienvenida a 2024 esta medianoche con un concierto de Rockopop, grupo integrado por Raquel González (vocalista); Javier Pacheco (vocalista); Santi Nieto (guitarra); Raúl Ruiz (teclado); Dakota Fernández (batería) y José Miguel Fernández, bajista de Medina Azahara. Hace 14 años, formaron la banda con la idea de tocar en bares «y fíjate ahora, no paramos», afirma Raquel González. El de esta noche será su tercer espectáculo de Fin de Año en Las Tendillas, pero estos días también actúan en otras localidades de la provincia.
En estas fechas tenéis muchos conciertos, ¿vuestro público es cordobés principalmente o salís fuera de la provincia?
Estamos por toda Andalucía. En invierno hay un pequeño parón de conciertos fuera después de las fiestas de Navidad, hasta que vuelven a empezar las ferias, las verbenas y los eventos organizados por los ayuntamientos. Hasta el carnaval, nos solemos mover solo por Córdoba, en pubs y salas, y a partir de febrero empezamos a salir fuera otra vez.
Vuestro repertorio incluye éxitos de los 80 y 90, nacionales e internacionales. ¿Cuáles son los temas que más os gustan?
Principalmente, hacemos versiones de los años 80 y 90, pero ahora, por ejemplo, hacemos temas más actuales. Te adaptas al público. También estamos haciendo mucha música techno, que ahora se está llevando mucho, electrónica. Como tenemos a uno de los mejores productores musicales, que es nuestro teclista, aprovechamos y hacemos mucha música electrónica, que también le está gustando mucho a la gente. Metemos temas techno de su época y la gente se vuelve loca, y nosotros también.
¿Puede adelantar algo de lo que sonará hoy, esos temas que siempre se acaban tocando?
Hay temas que siempre tocamos, desde hace 14 años, que no pueden faltar. La gente lo espera sabiendo que nuestro bajista era el bajista de Medina Azahara, siempre espera que él cante, pero no puedo contar más, lo dejamos como una sorpresa.
"El público te da también buenas ideas, aunque nosotros siempre le damos un toque más rockero"
¿Una noche como esta se disfruta de forma especial?
Es bonito, es especial, porque estás pasando la última noche del año, o la primera, con tu gente y en tu ciudad. No hay nada mejor que eso.
¿El público os pide temas? ¿Os lanzáis cuando lo hace?
Es muy complicado tocar un tema que no tenemos en el repertorio, porque las cosas se estudian y se trabajan, pero hace realmente poco estábamos en un evento privado y nos dijeron: «Oye, ¿por qué no tocáis el ramito de violetas?» Y los músicos se pusieron a tocarlo. La gente flipó y a nosotros nos gustó tanto que lo hemos metido en el repertorio. El público te da también buenas ideas, aunque nosotros siempre le damos un toque más rockero.
Suscríbete para seguir leyendo
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Evacuado al hospital tras ser atropellado por un autobús en el barrio del Guadalquivir de Córdoba
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas
- El Pleno de Córdoba dará luz verde a un premio por jubilación de 12.350 euros a los funcionarios municipales
- Dos restaurantes de Córdoba se cuelan en el top de una de las listas más prestigiosas del mundo