Terapia infantil
El exoesqueleto de Fepamic, entre los primeros elegidos para recibir financiación de Carrefour
Los trabajadores deberán elegir a los seis ganadores de la convocatoria
Los proyectos elegidos recibirán 30.000 euros para su impulso

Centro de desarrollo infantil de Fepamic. / MANUEL MURILLO

El proyecto de Fepamic para dotar a Córdoba del primer exoesqueleto infantil con fines terapéuticos ha sido seleccionado para pasar a la segunda fase de un proceso de selección de la Fundación Carrefour para ayudar a financiar iniciativas. Los trabajadores de esta empresa deben votar ahora y los seis primeros recibirán 30.000 euros para su impulso.
Este importe, según detalla el director de la fundación, Alfonso Ariza, supondría poder adquirir esta herramienta que mejorará las terapias de los menores con discapacidad, a nivel de movimiento y de seguimiento. El precio del exoesqueleto asciende a 200.000 euros, pero cuentan con fondos de otras entidades que forman parte de la Red de Empresas Altamente Comprometidas.
Ariza ha detallado que el objetivo es robotizar el centro de desarrollo infantil y que este exoesqueleto es una parte muy importante del mismo. Si consiguen adquirirlo el centro será el primero en Andalucía en beneficiarse de su funcionamiento. Ya cuentan con el apoyo de otras empresas, pero, aclara, "es una maquinaria muy cara" aunque muy beneficiosa para tratar a niños con problemas neuromotores, pues, registra exhaustivamente los movimientos y avances y este registro es de vital importancia en el tratamiento.
Los trabajadores de Carrefour tendrán la última palabra, por lo que desde Fepamic animan a todos ellos apostar por el proyecto para que muchos niños cordobeses puedan beneficiarse en sus terapias.
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Al menos dos detenidas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo en Córdoba
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas
- ¿50 grados en Córdoba? El motivo por el que los termómetros callejeros marcan temperaturas tan altas