SEGUIRÁ SIENDO PÁRROCO DE LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO
El nuevo deán inicia su andadura recordando que la Mezquita-Catedral es propiedad de la Iglesia
Joaquín Alberto Nieva señala su disposición al diálogo y a la colaboración institucional para facilitar la visita y conservación del monumento
Joaquín Alberto Nieva García (Lucena, 1969) ha tomado posesión este viernes como nuevo deán presidente del Cabildo Catedralicio en un acto solemne en el que ha estado acompañado por el obispo de la Diócesis, Demetrio Fernández, y el resto de canónigos. Desde 2011, el presidente del Cabildo, elegido por los canónigos, es designado además por el obispo como deán.
Durante su presentación oficial, el también párroco de la iglesia de San Francisco y canciller secretario general del Obispado, ha aludido a la propiedad del monumento, "reconocida en la normativa sobre patrimonio y también por parte de la Unesco". En esta línea, ha destacado la relación que existe "con el Ministerio de Cultura, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Córdoba y el total respeto al Cabildo como responsable de la gestión, así como el reconocimiento al trabajo de conservación que realizamos".
El nuevo deán ha expresado su deseo de "dar continuidad" a la labor realizada durante 16 años por su predecesor en el cargo, Manuel Pérez Moya, y su disposición de "permanecer siempre abierto al diálogo y a la colaboración institucional para facilitar la visita y conservación de la Mezquita-Catedral desde el respeto a la legalidad vigente y en el marco de la Constitución Española".
En rueda de prensa posterior, el deán ha explicado su intención de continuar en la misma línea en la que se ha venido trabajando, "abierto a lo que se pueda mejorar", en coordinación con el resto de sacerdotes del Cabildo, "buscando el bien de la institución, del monumento, el bien de la Iglesia y de la sociedad cordobesa que está relacionado con el bien de este templo". Asimismo, ha señalado que seguirá "fomentando la solemnidad y dignidad del culto, algo que valoran mucho las personas que vienen de fuera", así como que continuará en el ámbito de la cultura con proyectos muy importantes como la restauración de la Capilla Real y las cúpulas de la Macsura.
Trayectoria del deán
Joaquín Alberto Nieva fue ordenado diácono el 19 de septiembre de 1992 por José Antonio Infantes Florido, ejerciendo el ministerio diaconal en las parroquias de Conquista, Cardeña, Azuel y Venta del Charco, cargos que compaginó con el de profesor de Religión Católica en el Instituto de Bachillerato en Villanueva de Córdoba. Fue ordenado sacerdote por el Papa San Juan Pablo II, en 1993. En 1994, fue enviado a las parroquias de La Carlota y sus nueve aldeas, permaneciendo hasta 1998 como párroco, profesor de religión católica en el Instituto de Enseñanzas Medias y encargado diocesano del Secretariado de la Pastoral de la Carretera. En 1998 fue enviado a estudiar Derecho Canónico en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma. Terminada la licenciatura, continuó con el doctorado, defendiendo la tesis doctoral en Derecho matrimonial en febrero de 2003.
Demetrio Fernández: "La Catedral es nuestra según las leyes"
Por su parte, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, ha apostillado la intervención del presidente deán en cuanto a la propiedad del monumento, insistiendo en que "la Catedral es nuestra según las leyes, no queda ninguna duda según las publicaciones realizadas por Joaquín Alberto Nieva por algo que algunos se habían atrevido a poner en duda más por ignorancia que por otra cosa", ha señalado. "Este templo es nuestro pero nuestra tarea es ponerlo al servicio de los demás", ha añadido.
En su discurso, Fernández ha aludido a otros temas como la "transparencia" que caracteriza a la gestión económica de la Iglesia en Córdoba: "Recibimos recursos económicos y sabemos repartirlos con plena transparencia, ya quisieran otras instituciones... Aquí no hay corrupción, no hay tantos por cientos ni intereses ocultos, los que gestionan lo hacen con total transparencia", ha subrayado. También se ha referido a la escasez de sacerdotes en comparación con épocas pasadas, que obliga a los que ocupan este ministerio a realizar diferentes tareas, de ahí que el nuevo deán presidente mantenga los cargos y demás labores que venía desarrollando hasta ahora.
Por último, se ha felicitado por la hospitalidad que ofrece el Cabildo a los que visitan la Mezquita-Catedral, destacando la respuesta que reciben de quienes acuden a participar del culto o admirar el monumento desde un punto de vista cultural. "Todo el mundo quiere ir a la Catedral de Córdoba, algo que no ocurre en otras ciudades, los católicos cordobeses no sienten el hecho de ir a su catedral como algo pesado sino como un honor", ha expuesto tras agradecer el trabajo y la dedicación de los canónigos.
- La Sacristía se defiende: asegura que sus montaditos de pringá se consumieron en una casa de hermandad fuera de su establecimiento
- Facua hace público que la taberna La Sacristía es el bar investigado por la intoxicación de los montaditos de pringá
- Y tras el frío vuelve la lluvia (y mucha) a Córdoba: estos son los días con precipitaciones
- Roban unas mil perdices por valor de 10.000 euros en una granja de Córdoba
- El Ayuntamiento deniega la prórroga del contrato al pub Kamaleónika 84 tras cuatro años en situación irregular
- El Zoco incorporará tres marcas internacionales, recuperará los cines y tendrá una parte de salud y belleza
- La familia de la mujer fallecida tras la intoxicación dice que todo el menú del cumpleaños lo sirvió la taberna investigada
- Vueling ofrecerá a partir de septiembre dos vuelos semanales a Barcelona desde el aeropuerto de Córdoba