ayuntamiento de córdoba
El Imtur potencia el turismo de naturaleza con paseos en kayaks por el Guadalquivir
Los visitantes alojados en hoteles cuentan con un 20% de las reservas asignadas

Isabel Albás realiza parte de la ruta en kayak por el Guadalquivir. / A. J. GONZÁLEZ

El Instituto Municipal de Turismo (Imtur) de Córdoba tiene entre sus objetivos potenciar el turismo de naturaleza. Una de las medidas que ha adoptado ha sido la de reservar rutas en kayaks por el río Guadalquivir a los turistas alojados en hoteles. Así lo ha informado este viernes la presidenta del Imtur y primera teniente de alcalde del Ayuntamiento, Isabel Albás, que además se ha atrevido a meterse en el agua, con chaleco salvavidas incluido.
En este caso, el Imtur colaborará con la empresa Guadalquivir Activo, que desde hace años organiza actividades deportivas y de naturaleza en distintos enclaves de la provincia, incluido el Guadalquivir a su paso por Córdoba capital. Según ha explicado Albás, entre el lunes y el jueves de la semana que viene se reservarán el 20% de las plazas de esta actividad para turistas (hay 40 plazas diarias en total), buscando así potenciar ese turismo de naturaleza, que en el caso del río se mezcla con el turismo cultural al navegar muy cerca del casco histórico.
Por su parte, el gerente de Guadalquivir Activo, Javier Sánchez, ha detallado que todo el mundo que prueba esta actividad quiere repetir y se queda maravillado con el paseo, que durante alrededor de una hora y media. La ruta se inicia en el embarcadero del centro náutico del Imdeco y desde allí va hacia el puente de Miraflores y desde allí al puente Romano.
Aquí el paseo vuelve a dar la vuelta para pararse en una pequeña isla donde es posible contemplar especies, como garzas, y vuelve a su lugar de salida.
Las reservas pueden hacerse a través de la web de la empresa www.guadalquiviractivo.com o a través del correo electrónico guadalquiviractivo@gmail.com.
Según los precios que rezan en la página web de Guadalquivir Activo, el paseo en kayak por el río por la capital puede hacerse desde 12 euros si se va en grupos de más de diez personas y a partir de ahí el precio va subiendo con grupos más reducidos (15 euros cinco personas, 20 euros cuatro personas, 25 euros dos personas y 50 euros si se decide realizar la actividad de forma individual).
La misma actividad de navegar en kayak por el Guadalquivir también se puede realizar en otro punto de la provincia, concretamente en Villafranca de Córdoba y en Montoro, así como en otras provincias de la comunidad andaluza, tales como Jaén o Sevilla, en este último caso en el municipio de Écija.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento de Córdoba desmontará y retirará varios quioscos en desuso
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Dos parcelaciones de Córdoba avanzan hacia la legalización y dotación de servicios
- El 'Caminito del Rey' de Córdoba: una pasarela elevada mejorará el acceso a Las Ermitas
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Urbanismo dará luz verde a la urbanización de un nuevo barrio en Córdoba para más de 1.300 viviendas
- Investigadas dos personas en Córdoba por estafar hasta 13.000 euros en el arreglo de electrodomésticos
- Sentido en Córdoba, Cabra y Villa del Río un terremoto de 5,5 grados con epicentro en Almería