Trashumancia
Balidos merinos en la Calahorra al paso del ganado de Las Albaidas
La ganadería abandona los pastos de verano en Guadalcázar y atraviesa la ciudad en dirección a Rabanales

Francisco González
Este domingo el entorno de la Calahorra ha estado cubierto por un manto de lana blanca andante con motivo del traslado de ganado ovino que la ganadería familiar Las Albaidas realiza al inicio del invierno, desde los pastos de Guadalcázar hacia los campos de la zona de Rabanales.
Tras cuatro meses fuera de la capital, las ovejas cruzan la ciudad por una vía pecuaria histórica que deja una estampa curiosa para los cordobeses que disfrutan de una mañana de paseo al aire libre. Quedan muy lejos los tiempos en los que el ganado convivía directamente con las ciudades y estas ovejas de pureza merina, pese a criarse en las cercanías de Córdoba, dan una carne y una lana que, en su mayoría se exporta a Oriente Medio, lo que "absorbe toda la producción que tenemos en España y hace que suban los precios para el comprador de aquí", explican desde la familia de pastores.
"El relevo generacional prácticamente no existe"
"Nos gustaría que la gente de España pudiera consumir cordero a un precio razonable, pero los costes de producción cada vez son mayores y eso lo dificulta", explican quienes pasan la mayor parte de las horas de su vida con sus ovejas y cabras.

Cientos de ovejas de la ganadería Las Albaidas cruzan Córdoba / FRANCISCO GONZÁLEZ
El negocio del campo requiere mucha dedicación, paciencia y esfuerzo, por no hablar de grandes inversiones. Un clima poco propicio para las aspiraciones y las circunstancias de las nuevas generaciones. "El relevo generacional no es bueno, prácticamente no existe, porque se necesitan muchas horas de trabajo para levantar el negocio, que muchas veces no están pagadas", comentan los ganaderos, acostumbrados a convivir con sus ovejas, pero que difícilmente encuentran un "asalariado dispuesto a trabajar con tanta dedicación para los sueldos disponibles".
Uno de los oficios más antiguos del mundo, desapercibido durante el año aunque las chuletas se conviertan en las invitadas estrella de muchas reuniones de navidad.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a la conductora de una moto y su acompañante por la cera de la Semana Santa
- Fallece un joven de 18 años al quedar atrapado en un montacargas en Córdoba
- El aeropuerto de Córdoba sube de categoría y se incorpora al sistema de gestión de franjas horarias por el aumento del tráfico aéreo
- El Zoo de Córdoba celebrará su entrada en la 'Champions' de los zoológicos europeos con una jornada de puertas abiertas
- El forense determina la imputabilidad del menor investigado en Córdoba por el crimen del Arenal
- Así es la nueva Cata del Vino Montilla-Moriles en Córdoba: fechas, horario, participantes y todas las novedades
- El cartel del Mayo Festivo representa a una mujer desconocida y simboliza a Córdoba con un farolillo y las celosías de la Mezquita
- ¿Cuándo es la Feria de Córdoba 2025?