PREGÓN
Carnaval de Córdoba 2020: Pedro Funes le toma el pulso al Carnaval
Ataviado de médico, pasa consulta sobre el escenario y luego se viste de cordobés para desgranar su vida a corazón abierto

Carnaval de Córdoba 2020: Pedro Funes le toma el pulso al Carnaval
Pedro Funes ha pronunciado la noche de este sábado un maravilloso pregón de Carnaval en Córdoba basado en enseñar la cura, desde su posición de histórico carnavalero, para los males de la fiesta. Un pregón que también ha sido solidario, al igual que el del fallecido Miguel Amate el año pasado, en esta ocasión con la asociación Down Córdoba, cuyos niños tuvieron protagonismo durante el espectáculo.
Con dos coloretes en la cara, ataviado, en primer lugar, con una bata de médico, y ayudado por Manuel, el sultán simpatía de este año, Funes fue atendiendo en su consulta a los instrumentos que hacen posible las composiciones carnavalescas. La guitarra, el bombo, la caja y el pito fueron diagnosticados y recibieron sus tratamientos, al igual que el señor Gran Teatro, cuya enfermedad es la soledad, y la señora calle Montero, que está harta de que la llamen borracha por culpa del Carnaval, cuando «eso no es problema de cualquier fiesta, sino de la educación que le dan a cada uno en su casa».
A todos los cita para hacer terapia de grupo, con el célebre Soy cordobés de Rafael Castro, el himno de Córdoba y de los carnavaleros, «el que nos quita las penas cada año». Y, tras este pequeño teatro, Funes se vistió de cordobés de capa y sombrero de ala ancha, para desgranar su vida a corazón abierto, con la emoción contenida recordando sus comienzos con Pablo Castilla, cómo escuchaba sus primeras cintas de Carnaval en su casa del Cerro, o a sus amigos como Paco Luque o Miguel Amate.
Galería de fotos: El Carnaval ya está en las calles de Córdoba
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025