CREADA POR LA ASOCIACION ANDALUZA DE DOMA DE CAMPO
Inaugurada en Córdoba la primera Escuela de Vaqueros de España
El número de plazas disponibles para realizar los cursos es de 20

Inaugurada en Córdoba la primera Escuela de Vaqueros de España
ANTONIO T. PINEDA
Se ha inaugurado en Córdoba la primera Escuela de Vaqueros de España, creada por la entidad cordobesa Asociación Andaluza de Doma de Campo, que tiene su sede en la finca Román Pérez el Bajo, en Alcolea. Esta escuela ha surgido por la demanda de estos profesionales que existe por parte de las explotaciones ganaderas en extensivo, que no encuentran personal cualificado, al no haber existido, según el presidente de la asociación cordobesa, Joaquín Zurita, relevo generacional entre los vaqueros.
La escuela contará con el apoyo de la Facultad de Veterinaria, participando los alumnos en diversas actividades y contando con la colaboración del profesorado, según declaró la decana de Veterinaria, Rosario Moyano.
Los jinetes vaqueros realizan trabajos con el ganado bravo y manso, llegando a lugares donde no pueden acceder los coches y motos, vigilando con sigilo las vacas preñadas y participando en una economía sostenible, respetuosa con el medio ambiente.
En Córdoba, según Zurera, existe una cabaña equina de 20.000 ejemplares y vacuna, de reses bravas y mansas, de 45.000, lo que la convierte en una provincia con gran futuro para esta profesión.
Las nuevas instalaciones cuentan con unos 12.000 metros cuadrados, con aula, despachos, servicios, guadarnés, almacén, boxes, pistas, corrales y ganado vacuno. La docencia está a cargo de Joaquín Aguilera Ambrosio, responsable de doma vaquera, y Juan Gómez, profesor de equitación de trabajo, además del apoyo de la Facultad de Veterinaria. Los cursos, que comenzarán en breve, cuentan con 20 plazas disponibles y han despertado el interés entre jinetes de Castilla y León, Cataluña y Andalucía.
Durante la inauguración se entregó la Porra de Plata, reconocimiento anual que distingue a un mayoral o vaquero de larga trayectoria a nivel nacional, instituido por la Doma de Campo y el ganadero Manuel Montijano. En esta primera edición la Porra de Plata ha recaído en el veterano jinete Rafael Sánchez, Rafalito el Largo , mayoral de la ganadería vacuna y caballar de Manuel Montijano. La Doma de Campo le impuso también a Sánchez la insignia de la asociación.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas