Un total de 25 catadores procedentes de siete países (España, Italia, Estados Unidos, Corea, Japón, Grecia y Portugal) se dan cita desde este viernes en el centro de recepción de visitantes de Córdoba para participar en la octava edición del concurso Evooleum 2023. Durante dos días, los profesionales de la cata de aceite virgen extra degustarán muestras de aceite de empresas de distintos puntos del mundo, entre ellas muchas cordobesas, para seleccionar los cien mejores. Los resultados de la cata no se conocerán hasta el mes de abril, tras lo cual se recogerán en la prestigiosa guía World Top 100 Extra Virgin Oils.
Numerosas autoridades locales acudieron ayer a la presentación de la cata, organizada por la Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO y la editorial de referencia oleícola Mercacei. Durante la presentación, se dio a conocer el procedimiento seguido para la valoración organoléptica de los aceites por parte de los catadores, que se distribuyen en cinco mesas con cinco catadores cada una para realizar las degustaciones.
El director del concurso Evooleum Awards, José María Penco, explicó que las muestras no están identificadas sino que cuentan con unos códigos registrados por un notario. Cada catador debe rellenar una ficha de cada uno de los aceites que prueba con una puntuación máxima de 100 según la cual se establece el baremo. Entre las propiedades que se tienen en cuenta para decidir, están el olor, que varía según la intensidad y la complejidad en nariz, y el gusto en boca, que puede ser más o menos picante, con efecto retronasal, etcétera.
El concurso Evooleum se ha consolidado como uno de los certámenes de calidad del aceite de oliva virgen extra más importantes del mundo, contando con centenares de muestras de hasta 20 países de los cinco continentes.
Las personas que asisten y participan en este evento llegaron a Córdoba el jueves y permanecerán en la ciudad hasta el domingo. Además del trabajo que realizan en las horas de cata, tendrán la oportunidad de asistir a un programa turístico completo en la ciudad, con cena en el restaurante Noor de Paco Morales y visita al espectáculo nocturno de la Mezquita-Catedral.
José María Penco recordó que en 2022 el aceite ganador, con una puntuación de 97, fue un aceite de oliva virgen extra cordobés, el denominado Rincón de la Subbética Altitude, seguido por el italiano Monini Monocultivar Coratina Bio. De los 100 aceites galardonados con los premios Evooleum 2022, 68 tenían origen español, tras un concurso en el que compitieron más de 800 zumos de 24 países productores.