Venta
Amancio Ortega logra vender por 76 millones su superyate Drizzle
El yate, por el que Amancio Ortega pagó 95 millones de euros en 2012, tiene 68,7 metros de eslora y acabados de auténtico lujo, con además de sala de cine y gimnasio
Miguel Vicens
Tres años después de poner su superyate Drizzle a la venta por 76 millones de euros, el empresario gallego Amancio Ortega, dueño del imperio de la moda Inditex, ha logrado culminar la operación y desprenderse del buque, por el que en su día pagó 95 millones de euros. Y lo ha hecho gracias a la intermediación de una empresa mallorquina, Hamilton Marine, consultora y broker náutico internacional con oficinas centrales en Palma de Mallorca que dirige Jonathan H. Syrett desde 2018, tras 30 años de experiencia profesional en Camper & Nicholsons.
El yate de Amancio Ortega fue construido por el astillero holandés Feadship en el año 2012 y actualizado en 2019. Tiene 68,7 metros de eslora y 11,20 de manga, con casco de acero y superestructura de aluminio que distribuye en su espacio de diseño clásico tres cubiertas con paseo completo alrededor de ellas y un puente, con comedor y sala de estar en popa en cada cubierta.
El superyate, cuyo diseño interior y exterior corrió a cargo de De Voogt, tradicional compañía de arquitectos navales ahora asociada al astillero. puede acoger a diez personas en sus cinco camarotes, dos de ellos dobles con camas separadas, otros tres individuales y la suite principal.
Un yate con acabados de lujos, cine y gimnasio
El barco, muy bien conservado, está dotado de un espacio para comidas en la zona inferior y en cubierta, salones con acabados de lujo y una pantalla de cine. Además, incluye una zona perfectamente acomodada para la tripulación que puede llegar a estar compuesta por 18 personas.
Además del gimnasio, los tres comedores y todo su equipamiento audiovisual, el Drizzle, cuanta con otros accesorios y equipamientos para el entretenimiento del pasaje: dos lanchas auxiliares, dos tablas de windsurf, dos pádel surf, dos kayaks, dos motos náuticas, equipos de esquí acuático y de buceo, una cama elástica y un tobogán autoportante. El buque tiene una autonomía considerable que le permite realizar travesías oceánicas: puede viajar sin repostar de España a Nueva York, donde la distancia náutica no llega a las 4.000 millas.
- Está al revés: uno de los puentes más singulares de España se encuentra en un pueblo de Córdoba
- ‘Batalla de restaurantes’: cuatro locales de Córdoba compiten ante Alberto Chicote por el mejor rabo de toro
- Sanitas levantará un centro médico con residencia de mayores en Noreña
- Alegría en la familia de Kiko Rivera e Irene Rosales: confirman la llegada de dos nuevos bebés
- Rubi, entrenador del Almería, sobre la batalla campal: “Que sea la última vez que pase”
- Córdoba se congela con mínimas bajo cero... y lo peor está por llegar
- Para depresiones más graves se ofrece la terapia electroconvulsiva o la esketamina
- Las pinturas descubiertas en la macsura de la Mezquita de Córdoba serán recuperadas