Tragedia ferroviaria Los dramas personales
Las familias empiezan a enterrar a sus muertos
La policía redujo la lista de víctimas a 78, pero hay más restos sin identificar. San Fernando llora la muerte de cinco de sus vecinos que iban en el tren
MAYKA NAVARRO
Tres días después de la tragedia del tren Alvia en Santiago de Compostela, todos los esfuerzos se centraron ayer en la identificación de los cadáveres y en su entrega a las familias, poniendo fin a las largas horas de angustia vividas por los allegados. La policía científica redujo ayer la cifra oficial de fallecidos a 78 personas, aunque reconoció que trabaja con una lista de 80 desaparecidos, ya que hay restos humanos de pequeño tamaño, de difícil identificación. Por lo que la lista de víctimas mortales no es la definitiva y puede oscilar.
Ayer por la tarde, varios diarios gallegos publicaban ya en sus ediciones electrónicas un listado provisional de víctimas mortales y su procedencia, así como otra de heridos con indicación del hospital donde se encontraban ingresados. Incluso consiguieron un listado de aquellas otras víctimas que habían sido dadas de altas de los diferentes hospitales, aunque la procedencia era incompleta.
Mientras los parientes iban organizando las despedidas más íntimas a los suyos, el arzobispado de Santiago de Compostela comunicó que su titular, Julián Barrio, presidirá el lunes, a las 19.00 horas, el funeral por las víctimas del accidente del tren.
La mayoría de los fallecidos son gallegos, pero también hay muchos madrileños, castellano-manchegos y andaluces. En concreto, hay cinco víctimas mortales de San Fernando (Cádiz), que formaban parte de un grupo de tres matrimonios y la hija de uno de ellos que habían viajado juntos para pasar las vacaciones en Galicia. Tres de los fallecidos eran profesores.
También están en la lista de muertos la realizadora de televisión Carla Revuelta, directora de episodios de conocidas series como Aída , y el periodista radiofónico Enrique Beotas.
TRES RESTOS PENDIENTES A última hora de ayer, el Instituto de Medicina Legal de Galicia y la policía científica habían identificado, gracias a las muestras halladas en el interior del tren y a las cedidas por los familiares, a un total de 75 de los 78 fallecidos, por lo que aún quedan pendientes tres víctimas. Las dos últimas identificaciones corresponden a un estudiante siciliano que iba a pasar las vacaciones en Galicia y a una alta funcionaria del gobierno de la República Dominicana, madre de cuatro hijos. Mientras tanto, 70 familias han podido iniciar ya los trámites de entierro tras haberles sido entregados los cadáveres.
81 personas permanecían aún ingresadas anoche en los diferentes centros hospitalarios. De cuatro de ellos no se ha podido confirmar su procedencia porque siguen en coma. La nota positiva la dio una niña que ayer salió del coma y fue trasladada a planta.
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Manuel Benítez 'El Cordobés' recibe el alta tras ser intervenido para implantarle un marcapasos
- El Seprona investiga a 41 cazadores furtivos en la provincia de Córdoba
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba
- Miguel Padilla, el joven de Lucena herido en Sanfermines: 'Me vine solo en coche para correr el encierro
- El PP-A pide al Gobierno la conversión en autovía de la carretera N-432 que une Córdoba con Granada y Badajoz
- ¡Ya vienen los tarugos!': el grito que puso apodo a los vecinos de un pueblo de Córdoba
- La segunda vida de las 'casas de los maestros