Durante la Semana Santa, el centro y el casco histórico de Córdoba se abarrotan de cofrades y personas que quieren ir a disfrutar de una festividad cristiana pero que, al mismo tiempo, trasciende la religión. Sin embargo, uno de los problemas indeseados que surgen de esta acumulación de personas es lo complicado que resulta aparcar. Para ello, el Ayuntamiento de Córdoba ha publicado una serie de recomendaciones sobre dónde estacionar los vehículos si se va a ir a ver las procesiones.
Recomendaciones generales
Previamente, en el mismo documento, el Consistorio ha establecido un listado con recomendaciones generales para quienes vayan a ver la Semana Santa al centro y casco histórico de Córdoba, las cuales son:
- En la medida de lo posible, no usar el transporte privado en zonas por donde pasan las hermandades
- Utilizar siempre que se pueda el transporte público o el taxi o, en la medida de lo posible, desplazarse caminando
- Respetar la señalización especial del tráfico
- Respetar las zonas de prohibición del estacionamiento especial Semana Santa
- No invadir los espacios por los que discurren las cofradías y respetar las balizas de señalamiento que se colocarán en algunas zonas
- Está permitido estacionar en El Arenal
- Si se va a ver las procesiones, se ruega no pararse en intersecciones por donde estas pasen
- Se pide no acompañar a los penitentes y que no se cruce por los lugares adecuados con diligencia y sin permanecer en los mismos
¿Dónde puedo aparcar?
En primera instancia, el Ayuntamiento, como ya se ha señalado anteriormente, ha pedido a los cordobeses que eviten el transporte privado y, en su defecto, se desplacen en autobús o taxi.
Si se opta por el vehículo personal, se recomienda estacionar en el recinto ferial de El Arenal, el cual se ha habilitado como lugar de aparcamiento.
¿Dónde está prohibido?
Por otro lado, se prohibirá aparcar en las calles por las que pasan las procesiones y durante varios tramos horarios, los cuales varían en función del día:
- Domingo de Ramos: desde las 7.00 hasta las 2.00 horas del lunes
- Domingo de Resurrección: desde las 7.00 hasta las 17.00 horas
- Resto de días: desde las 14.00 hasta las 4.00 horas del día siguiente
Dichos horarios pueden ser modificados debido a las salidas de las hermandades de La Estrella y La Merced en el Lunes Santo, y de La Soledad el viernes.