CRISIS SANITARIA
Coronavirus en Andalucía: La Junta urge a Sanidad mascarillas ante la "precaria" situación por el requisamiento de 150.000 en Jaén
El consejero de Salud, Jesús Aguirre, ha calificado la situación "de absoluta precariedad" en la que se encuentra la sanidad andaluza

Coronavirus en Andalucía: La Junta urge a Sanidad mascarillas ante la "precaria" situación por el requisamiento de 150.000 en Jaén
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha informado en una carta enviada al ministro de Sanidad, Salvador Illa, de las situación "de absoluta precariedad" en que se encuentra la sanidad andaluza ante la crisis del coronavirus tras el requisamiento de 150.000 mascarillas a una empresa de Alcalá la Real (Jaén) que era su principal proveedor, toda vez que ha pedido al Gobierno que "garantice de manera inmediata el suministro suficiente para atender las necesidades" de la comunidad, que estaban "perfectamente programadas".
En dicha carta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el titular andaluz de Salud señala que con la misma quiere "poner de manifiesto la situación de absoluta precariedad en que el sistema público de salud de Andalucía ha sido abocado tras el requisamiento de 150.000 mascarillas el pasado domingo 15 de marzo a nuestro principal proveedor de dicho material y que mantenía un suministro regular de aproximadamente 200.000 mascarillas semanales".
Aguirre señala también que le comunican algunos del resto de sus proveedores que "han contactado con ellos desde el Ministerio de Sanidad para derivar su producción, incluido los pedidos que teníamos en curso".
[Sigue aquí en directo las últimas noticias sobre el coronavirus en Córdobaen directocoronavirus en Córdoba
Igualmente, el consejero de Salud indica que "a pesar de una gestión de compra con previsión adecuada a nuestra proyección de consumo ante la actual contingencia, su adecuada distribución y administración de stocks, en este momento apenas tenemos existencias para el resto de semana y comenzamos a sufrir las consecuencias de dicha escasez", por lo que tanto la seguridad de los pacientes como de los profesionales "se está poniendo en nesgo".
Salud añade que el consumo semanal previsto "son 250.000 mascarillas quirúrgicas, 30.000 FFP2, y 20.000 FFP3".
De este modo, Aguirre afirma que ante tal situación "de extrema gravedad generada" exige que, desde la responsabilidad asumida por el Gobierno de España "se garantice de manera inmediata a los andaluces el suministro suficiente para atender las necesidades descritas y que, por parte de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía se tenían perfectamente programadas".
- Andalucía eleva a nivel 1 el plan ante el riesgo de inundaciones por el temporal de lluvia y viento
- La borrasca Claudia provoca casi un millar de incidencias en Andalucía
- El parlamentario Juan Antonio Delgado se presenta a las primarias de Podemos Andalucía para ser candidato a la Junta
- Antonio Sanz anuncia el inicio del proyecto CART_Andalucía para desarrollar terapias innovadoras contra el cáncer
- La Junta de Andalucía garantiza el traslado de las funcionarias víctimas de maltrato
- El paro baja en 52.515 personas en Andalucía en el último año
- Los promotores de vivienda en Andalucía identifican los cuellos de botella del sector inmobiliario: estos son los 'lastres' para edificar
- Condenadas 16 personas relacionadas con redes de narcotráfico en Málaga