CARTA ILUSTRADA
El móvil y la educación

Unos jóvenes miran sus teléfonos móviles. / CÓRDOBA
Rafaela Ayala Marín
No pongo en duda la utilidad del móvil en nuestras vidas, convirtiéndose en una herramienta casi básica para el ser humano. Y subrayo la palabra casi porque existe un porcentaje alto de individuos que confunden lo básico con lo imprescindible, llegando a provocar enfermedades de adicción, lo que puede resultar muy peligroso. Es decir: el móvil es complemento de comunicación pero nunca un sustituto.
Pero en este texto, me gustaría profundizar en algo que se está dando actualmente muy perjudicial en la educación, y dudo mucho que lo contemple ‘La ley Celaá’. De hecho, dicha ley permite pasar de curso con suspensos: algo inadmisible. No sé si exagero mucho al decir que dentro de 10 ó 20 años, no hace falta aprender nada. Por desgracia, pueden desaparecer los estudios y las escuelas: un estudiante de 14 años, perfectamente, puede pensar: «¿Para qué me voy a esforzar en empollarme trozos de libros y examinarme, si lo tengo todo en este dichoso aparato, con darle a una teclita?»
La ley del mínimo esfuerzo se está implantando en España de forma brutal y muy dañino. Personalmente, no quisiera amargar la vida a nadie, pero, yo regularía o restringiría el móvil, al menos, a los menores de 16 años, lo mismo que ocurre con otras cuestiones. Parece que en los últimos tiempos suena muy fuerte la palabra «prohibir», haciendo un llamamiento a los nuevos padres.
Este vulgar aparatito del móvil amenaza y bloquea la mente humana en un futuro.
- «Me daba lástima vender la casa y mandarlos a la residencia»
- Atropellada una niña de 2 años junto al colegio Mediterráneo del Parque Figueroa
- Los malagueños, indignados por los espetos a coste de oro: “Son precios para turistas”
- El Ayuntamiento de Córdoba compra a Vimcorsa la casa patio de Trueque 4 pese al criterio de la Intervención
- Si tienes este CD en casa te puedes llevar una alegría: vale tanto como un coche nuevo
- Fuga de enfermeras en Córdoba: 'La idea es volver a Andalucía con contratos decentes
- Barrio de San Agustín: una vecina sorprende a un ladrón y arde una casa okupa en la misma tarde
- El psicólogo cordobés José Mª Martín: 'Hay personas con ELA que son grandes dependientes, con tetraplejia, pero quieren ver crecer a sus hijos