Mayo Festivo

Día grande en la calle del Infierno, la favorita de los más pequeños

La zona más colorida de El Arenal acoge a multitud de familias para celebrar el Día del Niño y la Niña

Las atracciones cuentan en la jornada del miércoles con descuentos de hasta el 50%

María José S. Guardiola

María José S. Guardiola

Emoción, sorpresa y mucha adrenalina, esas son las impresiones que se respiran en la calle del Infierno, el paraíso de los más pequeños -y de multitud de adultos-. Hoy es el día del Niño y la Niña, una jornada en la que los cacharritos cuentan con descuentos especiales y donde la afluencia de público se multiplica entre las callejitas que conforman la zona más colorida de El Arenal.

A lo largo del día, alrededor de los 60 cacharritos que se han instalado este año en la Feria, se han ido llenando de niños entusiasmados y padres que tenían que poner "límites". "Si fuese por ellos estábamos aquí todo el día montándose en todo", indicaba Rafa, el papá de Marcos y Alex, dos hermanos de 11 años a los que se les hacen los ojos chiribitas al observar cada vuelta que da el Mega Canguro, una de las atracciones más populares.

Pero antes de llegar a la zona de las atracciones, las familias han pasado por la caseta de Protección Civil, instalada junto a la portada, allí se les ha ido poniendo a los menores una pulsera de identificación con su nombre y número de teléfono de algún progenitor al que poder recurrir en caso de extravío. Allí está Laura, la madre de Pablo, de 10 años: "da bastante más tranquilidad, al ser pequeños no se saben el teléfono y siempre es bueno tomar todas las precauciones", explica esta mamá, quien acude a la quedada de todos los compañeros de clase del pequeño.

Caseta de Protección Civil en la portada.

Caseta de Protección Civil en la portada. / Manuel Murillo

Karol G, Maluma o Shakira ponen la banda sonora en atracciones como Nueva Autopista Andalucía, los tradicionales coches de choque donde la cola para montarse cruzaba la calle. "Esto es un clásico, aquí hay que subir, además que son mucho más grandes y merece la pena", explica Paco quien espera con su ficha en la mano para poder elegir el coche que más le guste. Entre el fragor de los visitantes, el reguetón sonando y el estallido de las bocinas, los grupos de amigos se van aglutinando en las diferentes colas. "Yo me quedo aquí, iros al Látigo y allí nos vemos", indicaba Lorena, una cordobesa que se apartaba de su grupo junto a otra amiga para montarse en el Inverter, una de las atracciones más extremas, ya que, la gigantesca estructura se balancea e incluso llega a poner boca abajo al público.

Hasta un 50% de descuentos

"Hoy es un día fuerte", comenta Antoñín, encargado de la Barca Vikinga. En esta atracción, a la que se sube "toda la familia", durante este miércoles el precio baja de 6 euros el viaje a 3 euros, un descuento que como indica, "ayuda a las familias que vienen con varios hijos o que se quieren montar todos, les viene bien".

Colas en las atracciones.

Colas en las atracciones. / A. J. González

A pesar de los estruendos y la música típica de peli de miedo, como explica Laura, trabajadora de la Mansión del Terror, esta atracción "está hecha para niños", "saben que son muñecos y les gusta subir porque se lo pasan bien", comenta. En este cacharrito, la entrada se ha rebajado de 5 euros a 3,50 euros. Va a empezar, ya está aquí, lo que más te gusta a ti... la mítica sintonía del Gran Prix atrae a multitud de público que conforma una gran fila, "aquí vienen abuelos con niños, parejas, adolescentes...", explica Estefan, el encargado. En esta atracción, que recrea multitud de pruebas del mítico programa de televisión, también se ha acogido una rebaja de dos euros costando en este día 3,50 el billete.

Opciones para todos los públicos

En la calle del Infierno hay opciones para todos los gustos y edades. Ya que además de las atracciones, siempre estarán las alternativas donde el azar premia a los más habilidosos en las clásicas escopetillas, los patitos o las tómbolas donde por mucho que digan las habladurías, llueven premios cada día. Las ofertas 'gastronómicas' también acogen gran terreno en esta zona, desde los puestos de patatas calientes, hamburguesas o kebap, hasta los más dulces con gofres, buñuelos o helados, y ¿qué sería de la feria sin beberse un chato? Más de 40 años lleva Merche Martínez la propietaria de Bodega el Baturro, quien viene desde Tudela (Navarra). "Córdoba siempre nos trata muy bien", como asegura la feriante, a lo largo de estos años "venían los abuelos con los hijos y nietos, y ahora son los nietos los que vienen con los hijos".

Una Feria inclusiva

Algunas atracciones cuentan con acceso prioritario (sin esperar cola) para menores de 18 años con discapacidad. Esto se indica mediante un cartel en las taquillas de cada cacharrito. Para poder disfrutar del acceso prioritario las personas usuarias deberán presentar tarjeta original acreditativa del grado de discapacidad emitida por el órgano competente. Cada menor deberá ir acompañado de una persona adulta. Además, cacharritos como El Látigo, ofrece gratuidad en el pase para aquellos menores con alguna discapacidad.