elecciones generales 23J
Resultados elecciones generales 2023 en Andalucía
Los resultados en esta comunidad autónoma influyen significativamente en la composición de mayorías en el país
España ha afrontado este domingo, 23 de julio, unas elecciones generales que son claves para su futuro y que marcan el rumbo que el país tomará en la próxima legislatura.
A nivel de Andalucía, el partido vencedor ha sido el PP, con 25 escaños (10 más que en 2019) gracias al 36,29% de los votos. En segunda posición, el PSOE, con el 33,62% de los votos y 21 diputados, cuatro menos que en los anteriores comicios. Vox ha sido tercera fuerza regional con 9 escaños (-3) y el 15,34% de los votos. Sumar ha logrado el 11,94% de los votos para un total de 6 escaños por Andalucía.
España mira a Andalucía
Andalucía vive desde el año 2018 un giro político difícilmente explicable hace unos años. Y es que, tras la primera mayoría absoluta de la derecha, cuando Juanma Moreno pactó con Ciudadanos y Vox para llegar a San Telmo, salvo la excepción de las dos elecciones generales celebradas en 2019, la comunidad autónoma que había sido un fortín del PSOE ha ido cambiando su color político. El ejemplo más claro de ello es la victoria por mayoría absoluta de Moreno Bonilla en 2022, que marcó una tendencia que se confirmó en las elecciones municipales del 28M, en las que los populares fueron los claros ganadores, ya que se hicieron con todas las capitales de provincia, algunas de ellas con mayoría absoluta.
Ahora, la comunidad autónoma con más población, vuelve a estar en el centro del debate político, ya que también es la que más escaños aporta al Congreso de los Diputados. Sobre la mesa dos opciones, que el bloque de la izquierda resista tal y como hizo en los anteriores comicios nacionales, o se confirme la metamorfósis política de la comunidad, cuyo máximo exponente del proceso ha sido y es Juanma Moreno.
¿Cuántos escaños se reparten en Andalucía?
Andalucía envía a la Cámara Baja un total de 61 diputados, siendo Sevilla la provincia que más aporta, con doce. Es la región que más diputados elige con diferencia, ya que la segunda es Cataluña, con 48, es decir, trece menos.
Por provincias, la distribución es la siguiente: Sevilla 12, Málaga 11, Cádiz 9, Granada 7, Córdoba y Almería 6, Jaén y Huelva 5.
¿Cuáles han sido los resultados en Andalucía?
Estos han sido los resultados electorales en cada una de las provincias andaluzas en las elecciones generales del 23J.
- Almería: PP 3 escaños, PSOE 2 escaños, Vox 1 escaño.
- Cádiz: PP 4 escaños, PSOE 3 escaños, Vox 1 escaño, Sumar 1 escaño.
- Córdoba: PP 2 escaños, PSOE 2 escaños, Vox 1 escaño, Sumar 1 escaño.
- Huelva: PP 2 escaños, PSOE 2 escaños, Vox 1 escaño.
- Jaén: PP 2 escaños, PSOE 2 escaños, Vox 1 escaño.
- Granada: PP 3 escaños, PSOE 2 escaños, Vox 1 escaño, Sumar 1 escaño.
- Málaga: PP 5 escaños, PSOE 3 escaños, Vox 2 escaños, Sumar 1 escaño.
- Sevilla: PSOE 5 escaños, PP 4 escaños, Sumar 2 escaños, Vox 1 escaño.
Resultados de las elecciones generales del 23J
· Resultados de las elecciones generales 2023 en España
· Resultados de las elecciones generales 2023 en Andalucía
· Resultados de las elecciones generales 2023 en Córdoba
Díaz nombra a la politóloga Marta Lois como portavoz de Sumar en el Congreso
La diputada de Sumar por A Coruña, la politóloga Marta Lois, será la nueva portavoz de la coalición impulsada por la ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, en el Congreso, según han confirmado fuentes del grupo parlamentario a Europa Press tras lo adelantado por el diario 'Público'.
De esta manera, Díaz coloca a una persona de su máxima confianza como la principal voz de Sumar en la Cámara Baja. La también profesora de Ciencias Políticas de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) ya figuró como presidenta del partido instrumental Movimiento Sumar, que inicialmente se registró como asociación antes de impulsarse como la plataforma con la que la vicepresidenta segunda se presentó a las elecciones generales del 23 de julio.
Lois es doctora en Ciencia Política por la Universidade de Santiago de Compostela y ha estado ligada a la política municipal de la capital gallega con Compostela Aberta, coalición con la que llegó a ser concejal de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo en el mandato del exalcalde Martiño Noriega entre los años 2015 y 2019.
Voces de Sumar sugieren al PSOE ceder la Presidencia del Congreso
Representantes de los partidos que componen la coalición Sumar han sugerido públicamente al PSOE que ceda la Presidencia del Congreso, que se vota la próxima semana, para así facilitar un acuerdo con sus aliados y asegurarse la mayoría en el órgano de gobierno de la Cámara.
Con los escaños obtenidos en las elecciones generales del 23 de julio y el método de elección de la Mesa del Congreso, los dos bloques (PP y Vox, por un lado, y PSOE y Sumar, por otro) tienen asegurados cuatro puestos cada uno (dos Vicepresidencias y dos Secretarías) y la mayoría la conseguirá quien se haga con la Presidencia.
En la derecha, Vox ha reclamado al PP tener al menos un puesto en la Mesa de la Cámara, y si ambos unen fuerzas en la sesión constitutiva del próximo día 17 sumarán 171 votos, lo que obliga al PSOE a recabar el voto de todas las minorías nacionalistas e independentistas para hacerse con la Presidencia.
Una treintena de electos el 23J recogen sus actas en el Congreso
Un total de 37 diputados se han acercado este martes al Congreso para recoger sus actas, incluido el ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, y ya han completado este trámite más de la mitad de los 350 miembros de la Cámara, concretamente 180, por encima de la mayoría absoluta.
Entre la treintena de diputados electos que ha pasado este martes por la institución para cumplir con el 'papeleo' se ha visto a las socialistas Andrea Fernández y Adriana Lastra, diputadas por León y por Asturias, respectivamente. Por el PP, han acudido una quincena de electos, entre los que destacan Sergio Sayas, diputado por Navarra; Nacho Martín Blanco, por Barcelona; María Jesús Moro, por Salamanca; o Jaime de Olano, por Lugo.
También han acudido algunos diputados de Sumar: los valencianos Nahuel González López, Álberto Ibáñez y Àgueda Micó (Compromís) y la granadina Martina Velarde (Podemos). Además, se ha acercado al Congreso el diputado de Vox condenado por maltrato, Carlos Flores Juberías.
Exdirigentes de Vox critican la deriva del partido tras la dimisión de Espinosa de los Monteros
La retirada de la primera línea política del hasta ahora portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, ha provocado la reacción de algunos de quienes ostentaron puestos de responsabilidad en el partido, que han criticado la deriva de la formación liderada por Santiago Abascal. Dos de los más activos en redes sociales tras conocerse la salida de Espinosa de los Monteros han sido Víctor Sánchez del Real y Rubén Manso, diputados de Vox en la anterior legislatura y que se quedaron fuera de las listas para las elecciones generales del 23 de julio. Entonces ya mostraron su sorpresa por este movimiento y dejaron claro que no había sido por decisión propia, aunque evitaron críticas directas a Vox.
María Jesús Montero admite que hay "muchas conversaciones", pero apela a la discreción
La vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha admitido este martes que hay "muchas conversaciones" sobre la posible investidura de Pedro Sánchez, aunque ha apelado a la discreción y la prudencia para "administrar la confianza" que la ciudadanía ha dado al Gobierno progresista. "No vamos a dar ningún detalle sobre las conversaciones, ni de las pretensiones de los grupos políticos ni de las respuestas del PSOE", ha asegurado la número dos de los socialistas en declaraciones a los periodistas al ser preguntada por la posición de ERC.
- Primeras palabras de 'El Cordobés' sobre la separación de Virginia Trocolis: 'Ahora estoy con...
- Incendio en el Parque Figueroa: dos evacuados al hospital y un bloque desalojado por el humo
- Doscientos perros, cien gatos y una cabra enana
- El pueblo de Córdoba al que hicieron famoso los 'malos': la historia de los ladrones más populares
- El grito de auxilio de Ana María Aldón tras dejar la televisión: 'Me despierto a las cuatro de la mañana, estoy desesperada
- Las tres noticias más importantes de la mañana en Córdoba
- Comienza el mercado temático de Córdoba con 150 puestos y la mirada puesta en el cielo
- El monumento de un pueblo de Córdoba conquista TikTok: es el más viral tras la Mezquita-Catedral