Copresidido por Economía y Presidencia
El Gobierno formaliza la creación del Comité de Inversiones Estratégicas, anunciado en enero
El nuevo organismo, de carácter interministerial, contará con la participación de diez de los veintidós ministerios del Gobierno, y buscará impulsar los proyectos de inversión además de asesorar sobre la idoneidad de estos en materia socioeconómica o sostenible

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, atiende a los medios tras el acto inaugural del foro ‘Avanzando hacia la incertidumbre’. A 20 de noviembre de 2025, en Carmona, Sevilla (Andalucía, España). / María José López - Europa Press
El Consejo de Ministros ha dado luz verde hoy a la creación del Comité de Inversiones Estratégicas, un nuevo órgano anunciado el pasado mes de enero, con el fin de "impulsar nuevos proyectos de inversión claves para la seguridad económica y la autonomía estratégica, con una clara proyección de crecimiento económico", tal y como se desprende de las declaraciones de fuentes del ejecutivo.
El organismo, de carácter colegiado e interministerial, fue anunciado en enero por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la última edición de 'Spain Investors Day'. Según aclara el Gobierno, el Comité "actuará en la identificación e impulso de proyectos de inversión, contribuyendo a alinear la acción de Gobierno y apoyando el desarrollo de estrategias de inversión en la Administración General del Estado".
En el momento de su anuncio, hace diez meses, Sánchez avanzó que el organismo sería "una iniciativa que dota a las empresas de un marco estable y facilitador para acometer proyectos estratégicos". "Va a acelerar los proyectos de mayor impacto para nuestra economía”, aseveró el líder del ejecutivo. Parece que el espíritu de la herramienta seguirá las intenciones anticipadas por Sánchez.
Las funciones del nuevo instrumento con el que contará el Gobierno son diversas. En primer lugar, uno de sus cometidos será contribuir a desarrollar "una estrategia nacional de inversión", estableciendo líneas de acción para facilitar e impulsar la inversión nacional y extranjera en aquellos sectores de actividad que se consideren "clave" para España. Aún no han trascendido cuáles son los sectores económicos a los que se hace alusión.
Buscará asesorar a los organismos de inversión
Además, el organismo actuará para apoyar a "los órganos y organismos competentes en el análisis y evaluación de proyectos de inversión", teniendo en cuenta sus efectos sobre la seguridad económica, el impacto socioeconómico, la sostenibilidad y otras dimensiones relevantes. De esta manera, el Comité servirá como órgano de evaluación a la hora de definir la idoneidad de un proyecto para recibir inversión pública, tal y como se desprende de las palabras del ejecutivo.
Por último, el nuevo instrumento buscará impulsar "la toma de decisiones por parte de los órganos y administraciones competentes", tratando de agilizar la implementación de proyectos de inversión, así como de fomentar la colaboración y coordinación entre los órganos competentes de las distintas administraciones públicas en materia de inversiones. Así, este último cometido plantea al Comité como un puente entre administraciones que busque quitar trabas a la realización de proyectos de inversión.
Diez de los veintidós ministerios colaborarán
A su vez, el Gobierno ha puesto de manifiesto que el Comité de Inversiones Estratégicas será "copresidido por la Oficina de Asuntos Económicos y G20 de Presidencia de Gobierno y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa". Por tanto, los organismos dirigidos por Manuel de la Rocha Vázquez y Carlos Cuerpo, respectivamente, tendrán la labor de coordinar los esfuerzos del nuevo organismo.
En cuanto a la composición del mismo, formarán igualmente parte los Ministerios de Hacienda; de Trabajo y Economía Social; para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación; de Defensa; de Transportes y Movilidad Sostenible; Industria y Turismo; de Agricultura, Pesca y Alimentación; de Sanidad; de Ciencia, Innovación y Universidades; de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, junto con la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno e ICEX-Invest in Spain.
Por tanto, diez de los veintidós ministerios con los que cuenta el Gobierno contarán con funciones en el desarrollo del Comité de Inversiones, además de una oficina del Departamento de Presidencia y el ICEX.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un bus de Aucorsa colisiona con una moto y un coche en Las Ollerías tras desfallecer el conductor
- El viejo camping del Brillante de Córdoba llega a la edad de jubilación
- Un teniente coronel de la Guardia Civil en Córdoba, galardonado con el Premio “Fidel Pagés Miravé” 2025
- Los fringílidos, a debate
- Córdoba adelanta este año el encendido de Navidad: ya hay fecha confirmada
- La mejor hamburguesa de España es de Córdoba: esta es la ganadora de The Champions Burger
- Córdoba enciende la Navidad: todos los detalles del alumbrado y las claves del show de luz y sonido de Cruz Conde
- Roba un patinete a una chica en pleno centro de Córdoba, sale huyendo en él y acaba interceptado
