Según la OCU
Las compañías aéreas no pueden cobrar por los equipajes de mano, según la OCU
La Justicia rechazó la política de equipaje de mano implantada por algunas compañías y que ahora otra sentencia del juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha vuelto a rechazar esta mala praxis

Las compañías aéreas no pueden cobrar por los equipajes de mano, según la OCU. / EFE
EFE
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advierte este lunes, que coincide con el inicio de las vacaciones de agosto, de que las compañías aéreas no pueden cobrar un suplemento por los equipajes de mano, toda vez que el precio del billete incluye una maleta de hasta 10 kilos.
Así lo asegura en un comunicado en el que anima a todos los consumidores afectados por este suplemento a que ejerzan sus derechos como pasajeros y reclamen esta práctica "abusiva" ante la autoridad de consumo competente de su comunidad autónoma.
En la nota, recuerda que hace más de dos años la Justicia rechazó la política de equipaje de mano implantada por algunas compañías y que ahora otra sentencia del juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha vuelto a rechazar esta mala praxis.
En concreto, la sentencia considera como equipaje de mano, no sólo las pequeñas carteras o bolsos de los usuarios que habitualmente se ubican debajo del asiento, sino también aquellas maletas de pequeñas dimensiones que no se facturan y se llevan en los compartimentos superiores de la cabina.
El juzgado sostiene que los usuarios afectados están amparados por la Ley de Navegación Aérea, por la que con el precio del billete se incluye el equipaje de mano de hasta 10 kilos, así como los objetos que el viajero lleve consigo, incluidos los artículos adquiridos en las tiendas situadas en los aeropuertos.
Por ello, solo podrá denegarse el embarque de estos objetos y bultos por razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto, y que, en este caso, sí deberán facturarse con los costes establecidos por la compañía.
- El Gobierno quiere que Córdoba sea 'uno de los puntos más importantes de la industria de defensa' en Europa
- Sadeco inicia la limpieza del asentamiento chabolista que ardió y servirá de prueba piloto para un plan de prevención
- La Base Logística del Ejército en Córdoba toma forma: así serán sus edificios
- Este es el radar que más multa en Córdoba: 34 denuncias al día y entre los más activos de España
- Las colas llegan por primera vez a la campaña de abonados del Córdoba CF
- La Universidad de Córdoba revisará las titulaciones y asignaturas con baja matrícula dentro de su plan estratégico
- María José Delgado, veterinaria cordobesa: 'Cuando suben mucho las temperaturas, los perros más viejecitos son más propensos a sufrir un colapso térmico
- La variante Oeste de Córdoba toma impulso: licitada la actualización del proyecto