Audiencia provincial

Estafa 22.600 euros a un hombre en Pozoblanco prometiéndole una relación amorosa

La Audiencia condena a la acusada a 16 meses y medio de cárcel, y también indemnizará a la víctima

Intentó engañar al juez falsificando un documento en el que reconocía una deuda mucho menor, a devolver "cuando pueda y cuando quiera"

Instalaciones de la Ciudad de la Justicia.

Instalaciones de la Ciudad de la Justicia. / A. J. GONZÁLEZ

Pilar Cobos

Pilar Cobos

Una acusada ha aceptado 16 meses y medio de prisión por estafar 22.600 euros a un hombre prometiéndole una relación sentimental tras conocerlo en Pozoblanco. La sentencia de conformidad, facilitada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, ha sido dictada por la sección segunda de la Audiencia provincial de Córdoba y contempla, además, una indemnización para la víctima en la cantidad que prestó y que no le ha sido devuelta.

De este modo, en su calificación de los hechos, el ministerio fiscal solicitó un total de tres años de prisión, una multa y la referida indemnización, al considerarla responsable de un delito de estafa y de otro de estafa procesal en grado de tentativa. No obstante, el reconocimiento de los hechos ha permitido una reducción de la pena impuesta por la Audiencia.

El tribunal considera probado que la acusada y el afectado se conocieron en un grupo de solteros "y con promesas de iniciar y mantener una relación sentimental con él, le fue pidiendo diversas cantidades de dinero para sufragar gastos de una supuesta herencia".

Alegaciones de la defensa

Sin embargo, cuando el perjudicado se negó a continuar entregándole dinero, "deja de contestar a los mensajes y llamadas de este, dando por terminada la relación, sin que en ningún momento haya tenido intención de devolver cantidad alguna".

Es más, dado que ambos habían suscrito un documento de reconocimiento de deuda, la acusada elaboró otro documento similar en el que hacía constar que la víctima le había prestado solo 2.000 euros, "a devolver cuando pueda y cuando quiera". En este escrito, imitó la firma del afectado.

El tribunal apunta que presentó el documento como parte de las alegaciones de su defensa ante el juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Pozoblanco. El perjudicado no ha reconocido este documento en ningún momento y, de hecho, una prueba caligráfica concluyó que la acusada había realizado las dos firmas.

Por estos hechos, la Audiencia condena a la encartada por un delito continuado de estafa y por otro delito de estafa procesal en grado de tentativa, con la atenuante de dilaciones indebidas en ambos casos. También le impone una multa de 450 euros y una indemnización de 22.600 euros para la víctima.