SEGUNDA EDICIÓN
El Encuentro de Pueblos Mágicos reúne en Cabra a 125 municipios españoles
En su marco también tiene lugar la asamblea nacional de sus integrantes | Se trazan las líneas para afianzar la apuesta hecha por el turismo de calidad

Foto de familia de los participantes en el encuentro que se celebra en Cabra. / MORENO

Cabra cierra este domingo 23 de octubre el que ha sido el segundo Encuentro Nacional de Pueblos Mágicos de España, en cuyo marco se ha celebrado la primera asamblea de la Asociación de Pueblos Mágicos de España. Una cita que ha servido para marcar las líneas que se van a seguir en los próximos tres años y afianzar la labor de esta entidad en la que participan 125 municipios españoles, cuyos representantes se han dado cita en el municipio egabrense, como expresó en su apertura el presidente de esta entidad, Francisco J. Martín, junto al alcalde, Fernando Priego; el delegado del Gobierno de la Junta, Adolfo Molina, y el delegado de Turismo de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena.

Fernando Priego, ayer en la inauguración del encuentro. / josé moreno
El encuentro, presentado bajo el lema El futuro no se puede adivinar, pero se puede construir. Construimos futuro, ha servido para compartir experiencias, ideas y proyectos entre los responsables municipales y técnicos de Turismo de esta Red de Pueblos Mágicos de España, con el objetivo de buscar nuevas iniciativas que sirvan para el fomento del turismo rural, ofreciendo los mejores servicios para conseguir un turismo de calidad.
Además de tomar decisiones sobre los nuevos órganos colegiados de apoyo a la gestión de la asociación y el debate y aprobación de algunos reglamentos que guiarán y afianzarán el futuro de la asociación, el encuentro ha permitido la celebración de una serie de mesas de trabajo, en las que se abordó cómo dar impulso y visibilidad a la asociación y a cada uno de los municipios que la conforman, además de las líneas necesarias para llevar el liderazgo que ya se tiene en redes sociales a otros ámbitos, con la mejora de la web corporativa y la implantación de instrumentos tecnológicos que faciliten la visita y fidelicen a los visitantes.
Suscríbete para seguir leyendo
- Las intensas lluvias obligan a cortar varias carreteras de la red provincial por anegación y desbordamientos de ríos y arroyos
- La Justicia avala el despido del cocinero cordobés del Ayuntamiento de Barcelona por no hablar catalán
- Los municipios del olivo de Córdoba, a la espera de acontecimientos ante la amenaza de los aranceles
- Las lluvias llenan los embalses de Córdoba, pero la amenaza de sequía sigue en el horizonte
- La joya de la Guerra Civil escondida bajo la plaza de un pueblo de Córdoba
- La Guardia Civil denuncia a 13 personas por hacer 'slackline' o cuerda floja en las Sierras Subbéticas en Priego
- Muere un hombre de 44 años tras invadir el carril contrario y chocar con otro coche en Puente Genil
- Veinte familias desalojadas en Palma del Río tras arder un coche eléctrico de la Policía Local