DOS TORRES / CONCURSO MORFOLÓGICO CELEBRADO EN LA FERIA USÍAS HOLSTEINS
Una vaca de la ganadería Loma La Copada es elegida gran campeona
Participaron 80 animales criados por 13 ganaderos de Los Pedroches. El juez internacional Luis Mota designó a Copada Fever 5 como ganadora

Una vaca de la ganadería Loma La Copada es elegida gran campeona
ANTONIO MANUEL CABALLERO
La vaca Copada Fever 5 se ha proclamado Gran Campeona en el noveno concurso morfológico de la Feria Usías Holsteins, que finalizaba en la madrugada de ayer domingo en Dos Torres, con la participación de 80 animales de 13 ganaderías de Dos Torres, Añora y Pozoblanco.
La gran campeona, que concurría con el número 68 y dentro de la sección de vacas junior en lactación de 3 años, obtuvo la mayor puntuación por parte del juez portugués, Luis Mota.
El ejemplar pertenece a la ganadería Loma La Copada, de Pozoblanco, propiedad de la empresa Explotaciones Calero Redondo. La vaca nació el 8 de diciembre de 2012, cuenta con un índice de mérito genético oficial ICO de 2.240 y destacó por su buena aptitud láctea.
Un espectáculo multimedia de luces y sonido precedió al momento en el que el juez colocó la banda a la gran campeona.
El galardón al mejor rebaño y al mejor criador también fueron a parar a la ganadería Loma La Copada, mientras que el segundo puesto en ambas categorías fue para la ganadería Dehesa de Valbuena, de Dos Torres, y la ganadería Ciguñuela, de la misma localidad, respectivamente.
Por último, el premio de Novilla Gran Campeona correspondió a Cerrillo Brady 329 de la ganadería Cerrillo de Dos Torres.
La feria Usías Holsteins está organizada por la Asociación Frisona de Dos Torres (Afrido), cuyo presidente, Juan Francisco Sánchez, se mostró muy satisfecho por la gran afluencia de público a este evento profesional, que según apuntó, había contado tanto el viernes como el sábado con unas 5.000 visitas.
Sánchez señaló que «hemos conseguido llegar al mismo número de asistentes que el año pasado, pero en esta ocasión la feria ha contado con un día menos de duración».
El presidente de Afrido, que agradeció la colaboración del Ayuntamiento y de los patrocinadores, aseguró que se han cumplido todos los objetivos de la feria, que resumía en la creación de un punto de encuentro entre ganaderos, la preservación de la pureza de la raza frisona, la mejora de la competitividad del sector lácteo y la promoción de los productos que se obtienen de la vaca.
Precisamente, el sábado hubo un concurso de postres lácteos y una degustación de helado de galletas, elaborado por José Domingo Portal.
Durante esta cita, además de la exposición de animales, hubo actividades complementarias, como conferencias sobre problemáticas del sector y actividades participativas como concursos de habilidad con tractor y remolque, de ordeño a mano o de pintura, junto a la visita de alumnos de los centros de enseñanza de la localidad o exhibiciones de manejo de ganado infantil y femenino.
La asociación Afrido nació del espíritu cooperativo de 50 jóvenes ganaderos de Los Pedroches con el objetivo de garantizar el relevo generacional en las explotaciones de la comarca.
- Un tiroteo en Puente Genil llevó a la Guardia Civil de Córdoba hasta la banda de traficantes de armas de guerra de Granada
- La Guardia Civil detiene en Pozoblanco a tres personas como presuntas autoras de un delito de tráfico de drogas
- Varios heridos en una colisión frontal en la A-318 en el término de Zuheros
- La Confederación Hidrográfica del Guadiana deniega las obras de La Colada solicitadas por la Junta y la Diputación
- Encuentran el cuerpo sin vida de un vecino de Montoro en la zona de Puente Nuevo
- El Seprona sanciona a 16 personas por infracciones en la normativa de pesca en el pantano de Iznájar
- Militares de Cerro Muriano participan en la Función de los soldados de Pedroche
- La Guardia Civil detiene a una persona como presunta autora de un delito de robo en un edificio público de Baena