TRIBUNALES

El juzgado archiva el procedimiento por cohecho del caso Infraestructuras

Instrucción 8 investigaba a la coordinadora del área y a un jefe por la supuesta obtención de beneficios a cambio de contratos

El fiscal sostiene que los encausados realizaron las contrataciones con competencia para ello "y de forma ajustada a derecho"

Acceso principal a la Ciudad de la Justicia de Córdoba.

Acceso principal a la Ciudad de la Justicia de Córdoba. / A. J. GONZÁLEZ

Pilar Cobos

Pilar Cobos

El juzgado de Instrucción número 8 de Córdoba ha archivado la causa abierta por un presunto delito de cohecho, en el marco del caso Infraestructuras, contra la ex coordinadora general y contra un jefe de este área del Ayuntamiento de Córdoba. En un auto dictado en los últimos días (como adelanta este viernes ABC), la jueza titular de este órgano afirma que "agotada razonablemente la instrucción, procederá acordar el sobreseimiento provisional y archivo de la causa (...) al estimar que no queda suficientemente acreditado el hecho punible" que ha dado lugar a ella.

Se trata de una de las piezas derivadas del caso judicial que comenzó con una denuncia de IU y Podemos por presuntas irregularidades en contrataciones del área de Infraestructuras. El proceso se ha ramificado en diferentes piezas judiciales, que siguen su curso en la Justicia cordobesa.

Segundo archivo en menos de un mes

En concreto, Instrucción 8 explica que la causa archivada parte de la investigación realizada por la brigada provincial de Policía Judicial, como respuesta a una petición del juzgado de Instrucción número 4 "para determinar supuestas coincidencias entre empresarios, empresas investigadas y adjudicatarias, relaciones de parentesco, así como el papel que los investigados pudieron tener en una serie de contratos de obras menores que se realizaron en 2020, lo que a la postre (...) dio lugar a la imputación, por la participación en diferentes hechos delictivos, de varios entramados empresariales y funcionarios municipales".

Hay que recordar que a finales de abril también se conoció el archivo de una causa donde se investigaban supuestas irregularidades en la contratación de alumbrado público. En este caso, fue David Dorado, ex concejal de Infraestructuras en el Ayuntamiento (y responsable de este área cuando, presuntamente, se produjeron las irregularidades denunciadas por IU y Podemos) quien puso los hechos en conocimiento de la Fiscalía.

Contratos "ajustados a derecho"

Respecto a la última causa archivada, Instrucción 8 alude en su auto a un informe de la asesoría jurídica del Ayuntamiento de Córdoba que indica, entre otros aspectos, que en febrero de 2020 se aprobaron unas instrucciones para la contratación menor por la que, en determinadas condiciones, no sería necesario publicar la licitación en la plataforma de contratación ni, en su defecto, solicitar tres ofertas. Precisamente, la investigación policial alude a las instrucciones facilitadas por la coordinadora general (que está siendo defendida por el abogado Francisco Javier Pérez) a sus subordinados en este sentido.

Así las cosas, la jueza recoge también las conclusiones del ministerio fiscal, quien concluye que los contratos (el auto judicial alude a nueve expedientes) "han sido realizados por los investigados con la competencia para ello y de forma ajustada a derecho". A esto añade que de las pruebas practicadas no se desprenden "indicios racionales de criminalidad, de la existencia de dádivas (...) o provecho alguno por parte de los empresarios adjudicatarios de las obras a los investigados".