Movilidad

Urbanismo acordará la cesión a la Junta de terrenos para que haga la ronda Norte

Fomento debe sacar a licitación todavía el proyecto definitivo para la primera fase de la vía

Avenida de la Arruzafilla, por donde cruzará la ronda Norte.

Avenida de la Arruzafilla, por donde cruzará la ronda Norte. / A. J. GONZÁLEZ

Noelia Santos

Noelia Santos

El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) de Córdoba de la semana que viene tiene previsto aprobar la cesión de terrenos a la Junta de Andalucía para que pueda ejecutar la primera fase de la ronda Norte. Lo que aprobará Urbanismo será la puesta a disposición de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de los terrenos, viarios y demás dominios públicos municipales, así como autorizar la ocupación temporal de suelos municipales para que se pueda hacer la obra.

Con este paso, se establece además que Fomento deberá comunicar a la Gerencia de Urbanismo la programación de las obras con la antelación suficiente a los efectos de que pueda procederse a la adopción, sin ello fuese necesario, de las medidas oportunas en orden a dicha ejecución

Durante los últimos meses, representantes de la Junta de Andalucía se han reunido con los vecinos de la zona para hablar sobre el proyecto de la ronda Norte antes de sacarlo a licitación. A principios de abril, después de que se hubieran producido esos encuentros, el alcalde de Córdoba, José María Bellido, aseguró que las adaptaciones definitivas del proyecto iban a estar "en días o en semanas".

El proyecto definitivo

La primera fase de la ronda Norte comprende el tramo entre las glorietas de María de Maeztu (Hipercor) y de Santa Beatriz (centro comercial La Sierra). A falta de conocer el proyecto definitivo y si se han atendido todas las peticiones de los vecinos, sí se conoce que la via contará con asfalto fonorreductor, calmado de tráfico, una vía de servicio paralela a las viviendas y la separación de esta respecto a la nueva avenida, de cuatro carriles, con una pantalla vegetal. El primer tramo de la ronda, además, se construirá ganando espacio al parque del Canal, alejándolo así unos metros de los hogares. El acceso a las nuevas zonas verdes se realizaría a través de pasos peatonales.

Mientras tanto está pendiente la redacción del proyecto de la segunda fase de la ronda, la que iría de la glorieta de Santa Beatriz al parque de la Asomadilla y cuya ejecución costará, según los cálculos ya realizados, más de 79 millones de euros. En cuanto al presupuesto de la primera fase, supera los 33 millones, aunque en un primer momento se cifró en 17,5.

Pasarela en el parque de Levante

El consejo rector incluye también el expediente de contratación de las obras de la pasarela de acceso al parque de Levante desde la trasera del instituto Blas Infante. Urbanismo destinará algo más de 700.000 euros a este pequeño puente que salvará el arroyo Pedroche y el proyecto incluye la urbanización de la calle Arcos de la Frontera y la conexión con las áreas peatonales del propio parque.