Feria de Córdoba

CSIF respalda la actuación policial en la caseta Los Lunares y niega que fuera una acción racista

El sindicato lamenta "que se enturbie la imagen" de los agentes y rechaza que el operativo fuera distinto por estar presente personas de raza gitana

Un momento de la intervención de la Policía Nacional en la caseta Los Lunares, en una imagen grabada con un móvil.

Un momento de la intervención de la Policía Nacional en la caseta Los Lunares, en una imagen grabada con un móvil. / CÓRDOBA

Irina Marzo

Irina Marzo

El sindicato CSIF ha mostrado públicamente su apoyo a la actuación policial en la caseta Los Lunares, en la Feria de Córdoba del pasado domingo, y ha rechazado las acusaciones vertidas sobre el presunto racismo con el que habrían actuado los agentes en este operativo policial. Según la información oficial, la Policía actuó después de haber sido alertada de una presunta reyerta con armas blancas en esta caseta gestionada por la Asociación Romaní, si bien cuando llegó al recinto no observó ningún enfrentamiento y tampoco se realizaron detenciones, aunque sí se localizaron varias armas blancas.

Frente a esta versión oficial, varios testigos presenciales afirman que los agentes entraron con cascos y porras, y que varias personas resultaron heridas en esta actuación por lo que se esperan al menos seis denuncias por lesiones contra la Policía Nacional. El abogado Marcos Santiago relató a CÓRDOBA que los afectados quieren que se investigue la intervención policial por "lesiones, abuso de autoridad y desproporción (en su respuesta)". Asimismo, el abogado, ha indicado que denunciarán una presunta "omisión" por parte de la Policía Local, ya que "cuando vieron que se estaba actuando de esa manera, como policías tendrían que haber hecho algo y no hicieron nada, y la omisión es acción cuando el que omite tiene el deber de actuar".

Apoyo sindical

Juan José Medina, delegado de la Junta de Personal del Ayuntamiento de Córdoba y representante de CSIF, rechaza las acusaciones vertidas contra los empleados del Cuerpo de la Policía Local de Córdoba, que actuaron como apoyo de la Policía Nacional en esta intervención. Medina subraya que los agentes acudieron tras recibirse aviso de una presunta reyerta y recuerda la obligación estatuaria que regula el funcionamiento y competencias de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el que "resulta de obligado cumplimiento el deber de colaboración entre los Cuerpos Policiales".

Por ese motivo, prosigue defendiendo el delegado de CSIF, se oponen "resueltamente a que se enturbie de alguna manera la labor de los empleados municipales" y recuerdan que, antes de dar una orden de desalojo, se realizan las advertencias correspondientes según marcan los protocolos, y que cuando la respuesta a los requerimientos de la policía no tienen resultado "han de llevarse a cabo actuaciones que aseguren el principio de autoridad y empleo de la compulsión sobre las personas en caso necesario ante actitudes hostiles, de desplante, desobediencia o resistencia, actuando con la premura y decisión necesaria para la protección de la seguridad ciudadana".

Evitar una pelea

Asimismo, desde este sindicato se destaca el hecho de que la actuación policial pudo "sin lugar a dudas" evitar la pelea que desencadenó la intervención, que pudo tener "graves consecuencias" porque se incautaron varias armas blancas. "Estamos completamente convencidos de que la actuación de los miembros del Cuerpo de la Policía Local fue impecable y que no tuvo ninguna inclinación por estar presentes ciudadanos de raza gitana, cuestión que en este tiempo no tiene razón de ser".

Por último, CSIF muestra el apoyo a los funcionarios de la Policía Nacional resaltando que "debe regir el principio constitucional de la presunción de inocencia" e insta a que las instituciones de la Administración Pública y responsables políticos estén "a la altura de lo esperado".