ACUERDO
La Fundación Cajasur colabora en la mejora de las infraestructuras de Proyecto Hombre
Más de 400 personas con problemas de adicción se han visto beneficiadas en convocatoriias anteriores

Firma del acuerdo entre la Fundación Cajasur y Proyecto Hombre en Córdoba. / CÓRDOBA

El director de la Fundación Cajasur, Leopoldo Izquierdo, y el director del Centro de Solidaridad de Córdoba-Proyecto Hombre, Jesús Tamayo, han firmado recientemente un acuerdo de colaboración económica para realizar una serie de mejoras en las infraestructuras de la comunidad terapéutica de Córdoba de la citada oenegé que cuenta con alrededor de 80 usuarios.
Este proyecto, continuación de los programas desarrollados en convocatorias anteriores, y en los que la Fundación Cajasur ha estado presente, más de 400 personas con problemas de adicción se han visto beneficiadas.
La Fundación Cajasur lleva colaborando desde hace varios años con distintas acciones sociales de Proyecto Hombre en Córdoba, entre el que destaca El Programa Terapéutico, que aborda la prevención, tratamiento y rehabilitación de las adicciones. Los destinatarios del citado programa son personas adictas, que han sufrido un bloqueo en su proceso de maduración y desarrollo personal, necesitando un método terapéutico altamente estructurado para realizar su tratamiento.
- Manuel Benítez 'El Cordobés', ingresado una noche en observación
- Alfonso, Miguel y Beatriz: los tres estudiantes con las mejores notas de Selectividad en Córdoba
- Las catas arqueológicas de la ronda Norte descubren los restos de lo que podría ser la basílica de Santa Eulalia
- Equipo de Investigación pone el foco en el casco histórico de Córdoba: 'Dejan toda la zona llena de colillas, vómito, vasos...
- Los tres mejores expedientes del MIR en Córdoba escogen el hospital Reina Sofía para formarse
- El hospital Reina Sofía de Córdoba recibe a los 134 especialistas internos residentes que se incorporan este año
- Selectividad en Córdoba: menos aprobados y peor nota media este 2025
- El dermatólogo cordobés Pedro Gómez: 'Apreciamos un aumento de la 'cosmeticorexia' a edades cada vez más tempranas