EQUIPAMIENTOS PARA EL OCIO
La empresa que iba a construir un parque multiaventura en Córdoba desiste del proyecto
Urbanismo empezó a tramitar la iniciativa, presentada por la empresa Projarsa, hace cuatro años
Iba a tener temática relacionada con los bandoleros y alojamientos turísticos

Una joven disfruta en un parque multiaventura, del que, de momento, carecerá la ciudad. / CÓRDOBA
La empresa que iba a construir un parque multiaventura en la Sierra de Córdoba ha desistido del proyecto. La iniciativa, promovida por la empresa Proyectos Urbanísticos Aguilar (Projarsa), echó a andar hace cuatro años, cuando la Gerencia de Urbanismo de Córdoba la admitió a trámite en un consejo rector. Desde entonces nada ha trascendido de este proyecto que llegó a la Gerencia de Urbanismo justo al inicio del anterior mandato, a finales de junio de 2019, que incluía alojamientos rurales y que se iba a levantar en la finca La Trinidad, un espacio de 46 hectáreas situado a 4 kilómetros de Córdoba, cerca del arroyo Pedroches y del Puente de Hierro.
Fuentes de Projarsa han confirmado a este periódico que el parque multiaventura se ha desechado por la complejidad que tenía su tramitación. Cuando la iniciativa echó a andar, la empresa calculaba que harían falta como mínimo dos años para aprobar de forma definitiva el proyecto de actuación y tramitar la obtención de la licencia. Sin embargo, con la pandemia de por medio, los plazos se alargaron y todo se complicó. La actuación estaba prevista sobre suelo no urbanizable de especial protección, en una zona calificada como "espacios forestales de la Sierra con protección compatible”. Para poder edificar, había que realizar antes un análisis de la afección medioambiental que iba a causar la construcción. Además, el Pleno debía declarar el interés social de la iniciativa antes de la aprobación definitiva del proyecto de actuación.
La idea de Projarsa era llevar a cabo un parque multiaventura con una temática relacionada con los bandoleros de Sierra Morena; con aparcamiento para vehículos, centro de recepción de visitantes con sala de espera, vestuarios-baños, bar-restaurante, parque de atracciones para niños, tirolina, tobogán, juegos acuáticos y un castillo de madera. A la oferta de ocio se sumaría la de alojamiento, ya que la finca cuenta con un cortijo con 25 dependencias en buen estado que se aprovechaban; y la de celebración de eventos con capacidad para 300 personas. Projarsa tenía planificado lograr siete alojamientos turísticos. La idea era llevar a cabo un complejo multiaventura para niños algo más pequeño que el abierto en Hornachuelos.

Propuesta y ubicación del parque multiaventura que se ha descartado. / CÓRDOBA
[Pincha aquí para ampliar el gráfico]
Se da la circunstancia de que Projarsa es la misma empresa que hace nueve años propuso un hotel de unas 80 habitaciones en el estadio de fútbol. La empresa entregó una propuesta en Urbanismo para que la tuviera en cuenta de cara a una futura concesión, que no llegó a convocarse. Después, Grucal planteó otro proyecto hotelero diferente para el estadio, que tampoco prosperó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Los bomberos capturan una serpiente de unos 1,8 metros en la Casa de las Campanas
- Uno de cada seis ancianos sufre malos tratos: 'Vivo con miedo, mi hijo la emprende contra mí cuando sufre una crisis
- Detenidas 16 personas en la operación de la Guardia Civil contra el blanqueo de capitales con epicentro en Córdoba
- Una sentencia reconoce el derecho de una enfermera cordobesa a una reducción de jornada del 99% para cuidar a su hijo enfermo
- Los registros en el Parque Joyero de Córdoba apuntan a dos empresas de compraventa de oro
- Retenciones en la A-4 a su paso por Córdoba tras un accidente entre dos turismos
- Transportes adjudica por 22,8 millones de euros las obras para rehabilitar el firme de la A-4 entre El Carpio y Córdoba
- La Casa de los Manríquez abrirá como restaurante temático del grupo Voltereta en el corazón de la Judería de Córdoba