SOLIDARIDAD
Macarena Gómez y El Duende Callejero, en el calendario de la Fundación Prode y Yosíquesé
Con la actriz y el grupo musical de El Carpio, un total de doce celebridades participan en la iniciativa, entre cómicos, compositores, escritores y músicos

Macarena Gómez y El Duende Callejero participan, entre otros artistas, en el Calendario Solidario 2024 de la Fundación Prode. / CÓRDOBA

La actriz cordobesa Macarena Gómez y el grupo musical de El Carpio El Duende Callejero son algunas de las caras conocidas que participan en el Calendario Solidario 2024 de la Fundación Prode. Esta organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad para que dispongan de las mismas oportunidades que el resto de la sociedad, ha sacado a la venta su Calendario Solidario 2024 a través de su proyecto de emprendimiento social Yosíquesé. La iniciativa se realiza con motivo de la celebración del 40 Aniversario de Fundación Prode.
Según informa la Fundación Prode, Yosíquesé es un proyecto que nace en el 2015 y en el que, actualmente, muchas personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y otras discapacidades tienen un empleo u ocupación digna diseñando y fabricando productos solidarios.
Bajo el título YoSíQuéSé disfrutar, doce celebridades, entre actores, actrices, cómicos, compositores, escritores y músicos, y doce personas con discapacidad intelectual han colaborado con gran entusiasmo e ilusión para poder llevar a cabo el Calendario Solidario 2024 de Yosíquesé, que ofrece la oportunidad de hacer un regalo solidario y práctico para estas Navidades. Cada mes presenta una imagen de las personas que han participado acompañada de una frase original que refleja la creatividad y alegría propia de la marca.
Una personaje popular cada mes
Raúl Peña, Coria Castillo, Gloria Ramos, Nuria González, Javier Losán, El Duende Callejero, Macarena Gómez, El Chojin, Jesús Olmedo, Ana Wagener, El Chukky y Octavi Pujades, han colaborado para hacer realidad esta iniciativa solidaria.

Calendario Solidario 2024 de la Fundación Prode. / CÓRDOBA
Este Calendario Solidario 2024, pretende dar visibilidad y sensibilizar de la importancia de conseguir la inclusión de las personas con discapacidad, algo clave para poder garantizar los derechos de todas las personas y conseguir una sociedad más justa.
Los beneficios generados con la venta de estos calendarios se destinarán a seguir mejorando la calidad de vida de las personas con discapacidad promoviendo la formación e inserción laboral de éstas.
Además, este Calendario se encuentra disponible en dos formatos buscando la funcionalidad de cada uno de ellos: Calendario Solidario de pared y Calendario Solidario de mesa.
Las personas interesadas en adquirir este Calendario Solidario podrán hacerlo a través de la tienda online solidaria de Yosíquesé www.yosiquese.com
- El Ayuntamiento de Córdoba tendrá que indemnizar a una mujer que se cayó en la acera junto al gimnasio Aira Sport
- Baja la nota de corte en la UCO y Medicina, Enfermería y Veterinaria repiten como los grados de acceso más difícil
- Estas son las notas de corte para los grados de la Universidad de Córdoba 2025-2026
- En un garaje y hasta 400.000 euros al día durante doce años: golpe en Córdoba al blanqueo con oro y trata de personas
- El hospital Reina Sofía de Córdoba desmonta los mitos sobre cáncer y alimentación en un pódcast
- Juan de la Haba, oncólogo e investigador del Imibic: 'Estamos más cerca de validar un test para detectar el riesgo de cáncer de mama posparto
- El bar Lucas ya tiene fecha de reapertura, nueva dueña… y la receta de siempre: 'Es un reto y toda una ilusión
- La autovía A-4 y la N-432 son las carreteras que más radares concentran en Córdoba